La Sección 22 del magisterio oaxaqueño concluyó este viernes el paro de labores de 48 horas, el bloqueo a casetas de peaje y de oficinas federales, luego de que las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) fijaran fechas para la entrega de uniformes y útiles escolares.
Luego de varias horas de una mesa de negociación en la Ciudad de México, la dirigencia de la Sección 22 encabezada por Yenni Araceli Pérez Martínez, explicó que se logró una minuta con fechas establecidas en el cumplimiento de esta demanda, además de continuar con el rechazo a las reformas a la Ley del ISSSTE.
Para analizar los resultados de esta mesa, donde también se exigió una reunión con la presidenta de la República, Claudia Sheimbaum, la secretaria general llamó a los delegados de la Sección 22 para la instalación de una asamblea estatal este sábado, así como a la participación de una asamblea nacional representativa este domingo, cuando se fijarían nuevos pronunciamientos.

Al señalar que fue por medio del paro de labores de 48 horas como el Gobierno decidió escuchar y atender las demandas del organismo sindical, la dirigente destacó la importancia de la unidad del gremio.
Las autoridades de la SEP se comprometieron a iniciar la entrega de útiles y uniformes a partir del 15 de marzo, por medio de las tarjetas Rita Zetina y Benito Juárez.
Este jueves y viernes, miles de profesores suspendieron clases en las más de 10 mil escuelas de educación básica con afectación a más de 800 mil estudiantes, tanto de preescolar, como primaria y secundaria.
La protesta se dio por el incumplimiento de la SEP en los acuerdos establecidos con la Sección 22, así como en rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE 2025.
Poco después de las 15:00 horas, las y los trabajadores de la educación decidieron retirar sus protestas en las casetas de Huitzo, Mitla y Barranca Larga, además de los bloqueos a los accesos del SAT, PEMEX y Secretaría de Bienestar.