En un fallo histórico, el Juzgado Mercantil nº 2 de La Coruña ha dictado sentencia en contra de Puerto 80 Projects, la empresa detrás de Roja Directa, ordenando el pago de una indemnización de 32.81 millones de dólares al Grupo Mediapro. Este dictamen es un acontecimiento sin precedentes en la lucha contra la piratería de contenidos deportivos, ya que establece una sanción significativa por el robo de derechos de propiedad intelectual de los partidos de LaLiga durante la temporada 2014/15.
LA INDEMNISACIÓN
El fallo obliga a Puerto 80, junto con su administrador, Igor Seoane, a abonar esta cifra por los daños y perjuicios causados por la emisión ilegal de contenidos relacionados con LaLiga.
El cálculo de la indemnización se ha basado en la cantidad que Puerto 80 debía haber pagado a Mediapro para obtener acceso legítimo a la señal de esos partidos, como si fuera un operador oficial.
La sentencia también establece que el administrador Seoane es responsable solidario de 16.4 millones de dólares de la cifra total.
Este fallo representa un cambio de paradigma en la industria audiovisual, ya que se considera un precedente en la lucha legal contra la piratería de contenido deportivo. Mediapro, propietario de los derechos de transmisión, destaca que la sentencia subraya la importancia de proteger la propiedad intelectual, independientemente del número de visualizaciones que la web haya generado.
EL PROCESO JUDICIAL: DE LA PIRATERÍA A LA CONDENA
La condena llega después de una prolongada batalla judicial que comenzó en 2014. En 2022, el Tribunal Supremo de España ya había declarado responsables a Puerto 80 Projects y a Seoane por las actividades ilícitas de Roja Directa, que consistían en la distribución ilegal de los partidos de LaLiga a través de enlaces. A pesar de que el acceso era gratuito para los usuarios, la empresa detrás de Roja Directa obtenía millones de dólares mediante publicidad ilegal y el cobro de comisiones por desviar tráfico hacia sitios de apuestas deportivas.
Según los informes periciales judiciales de 2022, uno de los canales de Puerto 80 generó ingresos superiores a 11.4 millones de dólares solo en una de sus cuentas, lo que subraya la magnitud de las ganancias obtenidas por esta actividad ilícita.
UN PROCESO PENAL EN CURSO
Además de la indemnización económica, Igor Seoane enfrenta un proceso penal por un presunto delito continuado contra la propiedad intelectual. El fiscal, que lleva el caso en fase de juicio oral, ha solicitado una condena de cuatro años de cárcel para Seoane, mientras que las partes demandantes, como Mediapro y LaLiga, piden seis años de prisión.
La acusación subraya la gravedad de los beneficios ilegales obtenidos y los perjuicios causados a los propietarios de los derechos de los contenidos.
Por si fuera poco, Puerto 80 y su administrador también debían haber depositado una fianza de 4.15 millones de dólares para hacer frente a las responsabilidades derivadas de este caso, dada la “especial transcendencia económica” de sus ganancias ilegales.
A pesar de la sentencia, Mediapro denuncia que Puerto 80 continúa con sus actividades ilegales fuera de España, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar la vigilancia sobre sus operaciones.
LA LARGA LARGA BATALLA CONTRA LA PIRATERÍA
Este fallo no solo cierra un capítulo en la batalla legal contra Roja Directa, sino que también establece un precedente clave en la industria de la transmisión de contenidos deportivos.
Con una fuerte condena económica y la posibilidad de penas de prisión, la sentencia refleja el compromiso de Mediapro y otras entidades de lucha contra la piratería en la protección de sus derechos de propiedad intelectual.
El caso de Roja Directa y Puerto 80 resalta la importancia de la lucha contra las actividades ilegales en el ámbito digital, especialmente aquellas que afectan a la industria deportiva, donde los derechos de transmisión y los ingresos derivados son fundamentales para el sostenimiento de las competiciones.