Aunque el pasado 2 de septiembre el gobierno estatal confirmó la validez del decreto de noviembre de 1992 y dio a conocer la digitalización de los anexos del documento por el que se creó la reserva ecológica Cerro del Crestón–Cruz Blanca–Fortín, en el ayuntamiento capitalino sigue el veto para todo procedimiento relativo a propiedades dentro o cerca de la zona, incluidas las licencias de construcción.
En tanto no exista un plan de manejo integral para la zona de reserva ecológica seguirán suspendidos los trámites de apeo, deslinde, subdivisiones, entre otros en colonias cercanas o que abarquen parte de la reserva ecológica.
El domingo, decenas de vecinos de la agencia Pueblo Nuevo y Guadalupe Victoria se manifestaron con una marcha que partió de la calzada San Felipe, en la agencia del mismo nombre, y de la avenida Benito Juárez, centro de la ciudad, para exigir la abrogación del decreto de 1992.
Esto al argumentar que por la confirmación del decreto y la digitalización del área que de acuerdo con el gobierno estatal es de 1,239.522 hectáreas, siguen sin poder decidir sobre sus propiedades. Además de que temen que con el plan de manejo sea igual y que incluso no puedan heredar.
En la última sesión ordinaria del mes de septiembre, el cabildo de Oaxaca de Juárez decidió enviar a análisis la propuesta del regidor de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Pavel López, para dejar sin efecto los acuerdos municipales de los años 2010 (CDUOPTT/CEMA/01/2010), 2021 (001/CU/2021) y 2022 (PM/PA/65/2022), con los que se mantienen suspendidos los trámites en la zona.
El regidor dijo entonces que lo que se busca es garantizar la certeza jurídica de las familias que viven en los límites de la zona o dentro de ella. Aunque días antes, junto con funcionarios estatales, comentó que dentro de la reserva habitan más de 7 mil personas en 67 colonias.
Sobre el tema, el consejero jurídico del gobierno estatal, Geovany Vásquez Sagrero, ha señalado que con la digitalización del área de reserva se busca la certeza jurídica de las y los propietarios. Aunque también aseguró que no se permitirá que las empresas inmobiliarias que tienen propiedades en la zona puedan edificar.