Si pensabas que la temporada de huracanes había terminado tras el paso alarmante de ‘John’ y el poder destructivo de ‘Milton’, lamentamos decirte que no, y ahora la atención se centra en la formación del ciclón: ‘Nadine’.
¿QUÉ SE SABE DE NADINE?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), actualmente hay una zona de baja presión al oeste-noroeste de las Islas de Cabo Verde, que presenta un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y 7 días.
Si esta zona de baja presión evoluciona, podría convertirse en el ciclón tropical ‘Nadine’ en el litoral del Atlántico.
Esta zona de baja presión se encuentra a 6,020 km al este de Cancún, Quintana Roo, y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de entre 16 y 24 km/h. Ante esta situación, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo se mantiene en alerta e informa a la población sobre el avance del fenómeno.
HURACANES RESTANTES DE LA TEMPORADA 2024
La temporada de huracanes finaliza el 30 de noviembre, lo que significa que aún queda más de mes y medio de actividad ciclónica. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estos son los ciclones que podrían formarse en el Atlántico: Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William.
Del lado del Pacífico, tras el paso de John, los huracanes restantes son: Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa, Xavier, Yolanda y Zeke
MANTENTE INFORMADO
Debido a las recientes experiencias, se exhorta a la población para que esté al tanto de las actualizaciones sobre el clima y la trayectoria de los ciclones. Las autoridades locales y el SMN seguirán emitiendo reportes para mantener a la ciudadanía informada y preparada ante cualquier eventualidad.
Recuerda seguir las recomendaciones de las autoridades y estar atento a los avisos sobre la formación de nuevos huracanes en esta intensa temporada.