En sesión extraordinaria, la LXV Legislatura local aprobó y avaló las minutas enviadas por el Senado en materia de reforma indígena y de la Guardia Nacional que pasa a ser parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Después de la última sesión ordinaria del tercer año legislativo, con 34 votos a favor y dos en contra, avaló la minuta del Senado respecto a reformas relacionadas con la Guardia Nacional que antes fue aprobada por el Congreso de la Unión, mismo que requiere del aval de la mayoría de legislaturas estatales para ser elevada al rango constitucional.
Con algunas voces en contra y la ausencia de la bancada del PRD, así como el desacuerdo del PRI, la mayoría de Morena y partidos aliados, avalaron el decreto.
En la discusión, Luis Eduardo Rojas Zavaleta, aunque reconoció al Ejército Mexicano por su destacada labor en el país y en Oaxaca, mostró un desacuerdo con la reforma al considerar que repercutirá en los años próximos en perjuicio de la sociedad.
Por su parte, el diputado Jorge Villacaña Jiménez, votó a favor en lo general, pero observó algunos puntos del dictamen con los cuales mostró inconformidad como el darle capacidad investigadora a la Guardia Nacional y en el ámbito presupuestal.
En la misma sesión extraordinaria, con 36 votos a favor, los congresistas aprobaron la minuta de reforma constitucional enviada por el Congreso de la Unión, sobre pueblos indígenas y afromexicanos.