Zona de inestabilidad genera fuertes lluvias y apagones en la región Costa
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Zona de inestabilidad genera fuertes lluvias y apagones en la región Costa

Sin energía eléctrica varios sectores de Puerto Escondido


Foto: CONAGUA // Una zona de inestabilidad genera lluvias intensas en la región de la Costa.
Foto: CONAGUA // Una zona de inestabilidad genera lluvias intensas en la región de la Costa.

Las fuertes lluvias acompañadas con rachas de viento y tormenta eléctrica, generaron encharcamientos y apagones en varios municipios de la región de la Costa de Oaxaca.

Las precipitaciones se registraron principalmente en los municipios de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec, lo que generó apagones en varios sectores de Puerto Escondido.

Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportaron la explosión de un transformador en el sector Hidalgo, por lo que miles de viviendas se quedaron en penumbra.

Manuel Maza Sánchez, coordinador Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informó que las lluvias se deben a la presencia de una zona de inestabilidad ubicada frente a las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, el cual tiene un 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

Este fenómeno nos ha ocasionado cuatro días de lluvias muy intensas en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, lo mismo en la Costa y Sierra Sur, por lo cual tenemos un monitoreo en estas regiones ante cualquier daño que pudiera registrarse”.

 

Te puede interesar: Lluvias muy fuertes y calores de hasta 45° se esperan esta semana en Oaxaca

 

Destacó que las lluvias han sido benéficas para la entidad oaxaqueña, toda vez que contribuyeron para sofocar los incendios forestales que se registraron en la zona de los Chimalapas. “También llovió en la zona Mazateca, lo que también ayudó a sofocar los incendios, principalmente en San José Tenango”.

Ojalá que este sistema nos deje más lluvias sin que cause daños porque ha sido una temporada muy corta de lluvias, estaremos vigilantes en los próximos siete días”, señaló Maza Sánchez.

Por su parte, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la madrugada de este jueves se pronostica un temporal de lluvias en el sur y sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán, por lo que se prevén precipitaciones puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas; intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y sur de Veracruz.

Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que exhortó a la población a atender los avisos de las autoridades de protección civil.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------