Dejar las redes sociales podría beneficiar a tu salud mental: Estudio
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Ciencia

Dejar las redes sociales podría beneficiar a tu salud mental: Estudio

La constante presencia de ideales de belleza en las redes sociales como Instagram y TikTok está generando preocupación entre los jóvenes, quienes se sienten presionados por alcanzar estándares inalcanzables.


Dejar las redes sociales podría beneficiar a tu salud mental: Estudio | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Depositphotos

Entre las tendencias preocupantes se encuentra el “thigh gap” o “legging legs”, que promueve la delgadez extrema y que, a pesar de ser inalcanzable y poco saludable para la mayoría de las mujeres, sigue circulando en línea.

Otro desafío estético es el “desafío de la cintura”, donde se busca tener una cintura tan estrecha que otra persona pueda rodearla con el brazo y beber de una botella de agua. Además, tendencias como “Lo que como en un día” muestran una alimentación restrictiva y poco realista.

A pesar de la creciente tendencia hacia la “positividad corporal”, la presión por cumplir con estos estándares estéticos sigue siendo fuerte. Los algoritmos de las redes sociales suelen mostrar contenido que refuerza estos ideales, excluyendo así mensajes de aceptación corporal positiva.

Un reciente estudio de la Universidad York de Toronto reveló los efectos positivos de tomarse un descanso de las redes sociales. Tras una semana de abstinencia, las mujeres jóvenes participantes mostraron una mejora significativa en su autoestima y actitud hacia su propio cuerpo. Este efecto fue especialmente notable en aquellas que tenían una fuerte internalización del ideal de delgadez.

Los investigadores sugieren que la mejora en la salud mental podría deberse no solo al descanso de las redes sociales, sino también a un cambio en el comportamiento durante el tiempo libre, como pasar más tiempo al aire libre, con amigos o haciendo ejercicio. Estas actividades contribuyen positivamente a la salud mental y el bienestar general.

 

 

--------------------------------------
---------------------------------------