• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

El Cártel de Freddy

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, en la conferencia mañanera del lunes, adelantó algo que llamó, ahora que están de moda los calificativos de “cárteles”, el Cártel del Saneamiento Financiero a municipios e indicó que a seis se les entregó más de 837 millones de pesos entre el periodo de 2017 y 2022, bajo una particularidad, todos eran bastiones priistas y de los cuales el uso, aplicación y justificación de recursos no está claro.

Jara Cruz evitó difundir los nombres de quienes ocuparon las presidencias municipales de esos seis municipios, tres de los cuales están en la Costa, Cosolapa en la Cañada, uno en la Cuenca del Papaloapan y el otro, Oaxaca de Juárez, en Valles Centrales. Los “indiciados” o beneficiados con grandes bolsas fueron exhibidos en una gráfica: Cosolapa, San Juan Bautista Tuxtepec, San Pedro Mixtepec, Santos Reyes Nopala y la Villa de Tututepec, además de la capital.

Ociosa como es esta columna, nos dimos a la tarea de indagar en manos de quien estaba la administración de la hacienda municipal de dichas demarcaciones en esos años: para el caso de Cosolopa, con alrededor de 14 mil 500 habitantes y ubicado en el norte del estado, vecino con Veracruz, recibió la friolera de ¡167 millones de pesos! si los recursos se hubieran repartido entre sus habitantes, hubieran recibido 11 mil 500 pesos en 5 años.

¿Quién era el presidente municipal? Pues de acuerdo con información del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) el cargo lo ocupó el priista Gustavo Díaz Sánchez, de 2017 a 2018, el famoso “Gato” diputado electo para la presente legislatura, pero que no pudo tomar posesión luego de ser detenido el 4 de noviembre de 2021.

El Gato fue sentenciado el 3 de enero a 70 años de prisión por el asesinato de Juan Carlos H. M y Francisca M. V. en julio de 2021. El expresidente municipal de Cosolapa, también ocupó ese cargo de 2005 a 2007, pero bajo el membrete del PVEM; con su hijo, Gustavo Abigail Díaz “El Pino”, es procesado también en Veracruz por el homicidio del periodista de El Mundo de Córdoba, Julio Valdivia, y por liderar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El siguiente fue Silvano Flores Gordillo, presidente municipal de Cosolapa de 2019 a 2021 quien en ese periodo recibió 30 millones 500 mil pesos mientras que El Gato, solo en 2018 contó con 83 millones 500 mil pesos en cartera. Cabe recordar que El Gato fue señalado por ser cercano colaborador al excandidato a la gubernatura de Oaxaca, Alejandro Avilés y que buena parte de esos recursos, además del crimen organizado, pudieron ser empleados para financiar campañas.

El periodo de Flores Gordillo, al renunciar éste por motivaciones electorales, lo cumplió el profesor Manuel Álvarez Lascurain.

Entre 2017 y 2019 San Juan Bautista, Tuxtepec, recibió 23 millones 293 mil pesos. Con 160 mil habitantes, 11 veces más que Cosolapa, apenas contó con la sexta parte de los 136 millones del municipio de la Cañada. El presidente municipal de 2017 a 2018 y reelecto para el lapso de 2019 a 2021 fue Fernando Bautista Dávila. Sin embargo, no concluyó su período dado que murió de Covid en julio de 2020. El alcalde había sido denunciado por al menos 30 periodistas por haber sido espiados en marzo de 2017 ante la entonces Procuraduría General de la República.

San Pedro Mixtepec recibió en 4 años 303 millones 700 mil pesos, el presidente municipal en ese periodo fue el porro priista Freddy Gil Pineda Gopar, que ocupó el cargo del 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2021. En marzo de 2021 solicitó licencia y es diputado local en la presente legislatura. Personaje clave, regresaremos concluiremos con él.

Santos Reyes Nopala, bastión priista y bajo la esfera de Freddy Gil, recibió 190 millones de pesos para sus casi 17 mil habitantes en la Costa oaxaqueña. Los presidentes municipales en ese lugar han sido, de 2017 a 2022 Bulmaro Sánchez Vázquez de 2022 a 2024. Dato curioso, Bulmaro Sánchez Vásquez es el diputado suplente de ¡Freddy Gil!. Ese personaje en 2013 creó un grupo paramilitar en la zona y, personas ligadas a éste y a Bulmaro Sánchez han sido señalados por el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas de estar detrás del asesinato del activista, Catalino Barradas Santiago.

Sánchez Vásquez fue criticado por entregar dádivas a la población como despensas, en lugar de obras de impacto social a la comunidad. Incluso, en noviembre de 2021 difundió en redes sociales que regaló iPhones, con valor de 42 mil pesos cada uno, a sus ahijados. ¿Y las obras, ‘apa?

También se menciona a la Villa de Tututepec, que en 2022 percibió casi 24 millones 975 mil pesos solo pesos solo el año pasado. El municipio el “gobernado” por Jesuhandy Alberto Conde Gómez, surgido de una coalición entre el PAN, PRI y PRD. El 12 de mayo en la laguna de Chacahua 3 turistas de origen argentino fueron atacados, dejando como saldo una persona muerta, identificada como Benjamín Gamond, quien era jugador de rugby. Y causó un escándalo internacional.

Por último, el caso de Oaxaca de Juárez que, de 2017 a 2018, durante la gestión del priista, José Antonio Hernández Fraguas, recibió más de 98 millones de pesos en dos años; 24 millones 809 mil para el morenista Oswaldo García Jarquín entre 2019 y 2021 y 5 millones de pesos para el también morenista, Francisco Martínez Neri.

En esta danza millonaria Fredy Gil Pineda Gopar tiene un rol protagónico: es presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, encargada de autorizar y revisar las cuentas públicas municipales, entre otras cosas. O sea, es juez, parte y ¿beneficiario? pero, sobre todo, porque se lo permiten, porque negociaron su puesto o, simple y sencillamente, por complicidad de los propios legisladores morenistas.

Notas Relacionadas