En el Museo Amparo, las exhibiciones de Francisco Toledo y Sarah Crowner cierran y abren el programa de exposiciones del recinto ubicado en Puebla.
Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía es una combinación de palabras zapotecas que en español significa “ojo de luz”. La exposición recopila tanto trabajos fotográficos realizados por el artista oaxaqueño, así como de su colección que se preserva en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.
En palabras de Ramiro Martínez Estrada, director del Museo Amparo, es una exposición interesante, en el sentido de que se exhibe a Toledo (México, 1940-2019) como un artista de la lente, pero también como coleccionista. “Creo que nos da una buena idea de cómo trabajaba y su visión como fotógrafo. Sus fotos son muy representativas; a mí me dan una idea más clara de qué era lo que Toledo buscaba en la fotografía”.
El público podrá acercarse a la colección del artista, conformada por documentos, obras, instalaciones y, por supuesto, fotografías.
De igual forma, se presenta el proyecto Serpentear: lecturas entre lo antiguo y lo moderno, de la artista Sarah Crowner (Filadelfia, Estados Unidos, 1974), quien plantea su visión sobre la historia del arte, en particular por el arte mexicano. De ahí que establezca un diálogo con el edificio del Museo Amparo, su historia y su acervo.
Su instalación, detalla Martínez Estrada, está en uno de los espacios del recinto museográfico: “los invito a que vengan a verla; la descripción no le hace justicia, ya que ella trabaja entre el diseño, la arquitectura y la pintura, entonces resulta enriquecedor ver la conjunción de esos tres elementos”.
La exposición de Toledo se podrá recorrer hasta el 13 de marzo, en tanto que la de Sarah Crowner se puede visitar hasta el 17 de abril.
