En promedio, 30 tortugas muertas han sido encontradas desde Playa Chipehua hasta Playa Abierta, en la jurisdicción de Salina Cruz y Santo Domingo Tehuantepec.
Al respecto, el director de Pesca y Acuacultura, José Alfredo Agustín Jiménez, dijo que los cadáveres de los quelonios fueron sepultados con el apoyo de la Secretaría de Marina, Protección Civil y grupos de pobladores, a fin de evitar un foco de infección.
Agregó que la muerte se debe principalmente a que las tortugas quedan atrapadas en las redes de pesca y en otras ocasiones porque son sacrificadas por los humanos para extraer los huevos y la carne que utilizan para su comercialización.
José Alfredo Agustín Jiménez dijo que el caso ya ha sido documentado de manera constante sobre el litoral del Golfo de Tehuantepec.
Asimismo, expuso que se han realizado recorridos para rescatar los huevos que las tortugas desovan en la zona, con lo que se evita su depredación.
Expuso que en lo que va del año se han sepultado unas 30 tortugas localizadas muertas en Playa Abierta, Escolleras, Brasil y Chipehua.
La mayoría de los casos ha sido ubicado solamente el caparazón, ya que los animales de carroña se encargaron del resto.
Cabe destacar que el personal de la Estación Oceanográfica de la Secretaría de Marina también realizan trabajos de prevención y conservación de la especie en peligro de extinción, para después ser enviadas a un área de conservación para ser enviadas al mar.
