Durante el próximo mes de mayo, en cumplimiento a una obligación legal establecida en los artículos 32 y 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, aproximadamente 2 mil 400 servidoras y servidores que laboran en el Poder Judicial del Estado deben presentar la Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses correspondiente al año 2021.
En este contexto, el director de Contraloría Interna del Consejo de la Judicatura, licenciado Trinidad Coronel Vásquez, invitó a las y los trabajadores a cumplir en tiempo y forma con este procedimiento de fiscalización y rendición de cuentas que consiste en un informe pormenorizado de su patrimonio; de lo contrario podrían hacer acreedores a una sanción.
En entrevista, señaló que parte de las funciones de la Contraloría es ayudar al servidor o servidora a presentar su declaración patrimonial y, en caso de que pase un mayor tiempo al establecido, es decir, más de 30 días y no la presente, se inician los procedimientos respectivos que incluso puede llevar a sustituir a la persona.
Mencionó que en este caso, al tratarse de una declaración patrimonial de modificación, se debe presentar vía internet. Para tal efecto el primer requisito es entrar a la página del tribunaloaxaca.gob.mx y requisitar todos los datos que ahí se solicitan.
Estamos en la mejor disponibilidad de atender a todas y todos los usuarios del servicio a efecto que den cumplimiento a tal finalidad, en este momento tenemos personas ya comisionadas al respecto para que le den toda la asesoría a quienes así lo soliciten”, puntualizó.
Cabe señalar que la Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses se encuentra establecida además de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Oaxaca y la Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción.