De enero a septiembre del 2021, último año de ejercicio legal de la 64 Legislatura, las y los diputados salientes gastaron más de 45 millones de pesos en autos, sistemas de aire acondicionado, equipos de comunicación, entre otros bienes muebles.
Mientras miles de oaxaqueñas y oaxaqueños se vieron afectados por la crisis económica que generó la pandemia de Covid-19, los diputados locales se dieron el lujo de devengar recursos públicos en rubros no esenciales.
De acuerdo a los informes financieros al tercer trimestre del 2021, en muebles de oficina y estantería se gastaron 11 millones 737 mil 990 pesos, en equipo de cómputo y de tecnologías de la información 15 millones 899 mil 784, otros mobiliarios y equipos de administración que no se especifican fueron 4 millones 563 mil 533 pesos.
En equipos y aparatos audiovisuales 2 millones 415 mil 756 pesos, en cámaras fotográficas y de video 249 mil 382 pesos, instrumental médico y de laboratorio 15 mil 762 pesos, en automóviles y camiones 7 millones 346 mil 563 pesos, otros equipos de transporte 576 mil 200 pesos.
Las y los diputados, también reportaron gastos por pagos de sistemas de aire acondicionado, calefacción y de refrigeración industrial y comercial por 354 mil 264 pesos, en equipo de comunicación y telecomunicación 1 millón 395 mil 743 pesos, en herramientas y máquinas de los que tampoco se especifican 373 mil 471 pesos, otros equipos 80 mil 532 pesos y por bienes artísticos, culturales y científicos 5 mil 141 pesos, para un total de 45 millones 14 mil 121 pesos.
Estas supuestas compras y gastos son los mismos que supuestamente se realizan cada ejercicio fiscal, pues en el mismo periodo del 2020 se reportó un pago de 42 millones 905 mil 413 pesos por el mismo rubro.
En este año también se reportaron gastos por 10 millones de pesos por terrenos y 42 millones 716 mil 290 por edificación no habitacional en proceso, pero no se especifica en dónde se localizan estos bienes.
Estos gastos solamente representan una parte de los 651 millones 184 mil 900.75 pesos que se devengaron durante los tres trimestres del 2021, ya que el resto únicamente se reporta como transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas.