Los guías de turistas que forman parte del Frente Oaxaqueño de Reactivación Turística (Fortur) se mantienen al margen de llevar a turistas a Hierve el Agua, debido al camino sinuoso y las condiciones sociales entre dos comunidades.
Este es un atractivo para las personas que llegan a la entidad, no obstante, el conflicto en el cual se encuentran, limita la reactivación.
“Hemos comentado que no es un camino adecuado para subir del lado de Xaagá, eso pone en riesgo la vida útil de nuestras unidades y no es seguro para nuestros turistas, aunado a la posibilidad de algún enfrentamiento entre los dos pueblos”, dijo Julio César Victoria presidente del Frente.
Dicha situación también se debe a los malos tratos recibidos con anterioridad por parte de quienes administran el sitio para esto .
Ya que, antes de la pandemia, les cobraban una tarifa de 150 pesos por estacionamiento, ocasionando un gasto para estos guías de turistas a fin de que puedan ingresar y permanecer en espera de su viaje.
“Si el costo del servicio para los tours regulares era una cantidad razonable sin ser exagerada, podía trabajarse, sin embargo, las empresas que acostumbran cobrar muy baratos sus servicios hacen una competencia desleal , por eso es que muchos no estamos trabajando ese destino”, indicó.
Aunque hay gente que pregunta sobre esta ruta, las camionetas no suben al considerar que no existen condiciones.
Debido al conflicto entre San Lorenzo Albarradas y su agencia de San Isidro Roaguía, este destino dejó de ser atractivo, aunque se haya reabierto por una de las partes.
Abarradas prohibió el paso de las unidades de motor y de las personas en su camino, debido a su exigencia por administrar el parador turístico.
En tanto, Roaguía reabrió el espacio para las personas que tienen el interés de acudir a las aguas termales, que son atractivo a nivel internacional.
El camino de Xagaá a Roaguía es de terracería y el cual se convierte en riesgoso para las personas que buscan acudir a admirar ese destino, indicó.
Por su lado, la Secretaría General de Gobierno (Segego) informó que siguen las mesas de diálogo con las partes para lograr acuerdos.