Tláloc disfrutó tanto las finales del XII Encuentro Estatal de Pelota Mixteca de hule 2021, que obligó a mantenerlas en suspenso.
Debido a la lluvia que se presentó durante las finales de primera y segunda fuerza, la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (FMJDAT), con el respaldo de la Asociación local de la especialidad, determinaron que los campeones se determinarán este seis de septiembre, en San Nicolás Quialana.
“Fue un acuerdo entre capitanes y directivos, con el objetivo de velar por la integridad de los peloteros, después de que se tuvieran que detener los partidos en cinco ocasiones a causa de la bendita lluvia”, explicó Alejandro Espinosa, presidente de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales del Estado de Oaxaca (Ajdateo).
A pesar de que el campo de pelota de la agencia de Donají filtra rápidamente el agua, la luz del astro rey se comenzó a ir, y aunado a la amenaza constante de tláloc, era arriesgado seguir jugando, por eso decidieron posponer por unos días los encuentros.
En la final de primera fuerza las quintas que se encuentran en la pelea por el campeonato son Quialana y El Mogote, los primeros se encargaron de dejar en el camino a Donají, y los de San José se impusieron en semifinales a Los Gemelos.
En segunda fuerza, los protagonistas de la finales Zautla contra Donají, tienen cuentas por arreglar en Quialana.
En lo que respecta a los choques por el tercer lugar, los Tetos de Donají se quedan con este puesto, dado que los Gemelos de la Ciudad de México no se podrán viajar a Oaxaca nuevamente este fin de semana, y en segunda fuerza los peloteros de Bajos de Chila viven una situación similar, por lo tanto el tercer sitio es para los Negros.
Al final de los encuentros, los campeones serán galardonados con trofeos conmemorativos, auspiciados por la FMJDAT, que también entregó playeras a las 16 quintas que participaron en el Encuentro Estatal, donde se contó con la presencia de la presidenta de la Federación, Ana Claudia Collado.