A más de un mes de la denuncia pública de agresiones en contra de trabajadores de la constructora y vecinos, la colonia Antiguo Aeropuerto, de Santa Lucía del Camino, ha logrado retomar la pavimentación con concreto hidráulico de la calle prolongación de Orquídeas. Sin embargo, para ello ha sido necesaria la presencia constante de policías municipales en ésta y puntos cercanos de la arteria.
Lorena López González, presidenta del comité directivo de la colonia Antiguo Aeropuerto, cuenta que aunque se exigió que la Secretaría de Seguridad Pública del estado garantizara la seguridad de la zona, la dependencia nunca respondió a sus llamados.
“Nunca tuvimos la respuesta verbal ni en los hechos”, explica la representante, pues sólo les informaron, a través del presidente municipal de Santa Lucía del Camino, que ya se estaba deteniendo a dos líderes de la organización que se presumía como la responsable de las agresiones.
Tras la denuncia pública no hubo más agresiones físicas, explica. Aunque sí se mantuvieron las intimidaciones a manera de recorridos en motocicleta por parte de personas ajenas a la zona, y quienes por lo general portan una mariconera en la que vecinos presumen que traen armas.
A más de un mes de la denuncia pública, en la que señalaron que los avances eran prácticamente nulos, las obras se retomaron a los pocos días. A decir de la vecina ya existe un avance. Aunque han tenido que solicitar la presencia de personal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) y de otra más para que supervisen las labores y no se incurra en errores.
“Ahora se está trabajando en la tubería porque SAPAO aprovechó para cambiar su red de drenaje y de agua potable”, detalla. Sin embargo, subraya que esperan tener una reunión próxima con la Secretaría de Finanzas, pues el proyecto y la promesa hecha por el estado era que se cambiara también el cableado subterráneo. “Y en esta primera parte de la obra no está contemplado; el monto del presupuesto total, que son 27 millones de pesos incluye el cableado subterráneo, por eso nos decían que se había incrementado. Creo que lo justo es que se haga porque el recurso ya está considerado”.
El 21 de mayo, vecinos de la colonia denunciaron que en tres ocasiones personas armadas habían agredido a trabajadores de la obra y sembrado pánico entre los vecinos. Debido a la inseguridad y amenazas, los trabajos iniciados el 13 de abril habían avanzado muy poco en más de un mes.
Ana Lilia Luis, representante de la sección 127 de la CATEM en Santa Lucía del Camino, refirió entonces que se contemplaba la posibilidad que los agresores fueran integrantes de CATEM Joven, un grupo sindical inconforme con la asignación de obras a esta empresa.