Debido a que son parte de un frágil ecosistema, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales exhortó a la población a no adquirir musgo para adornar los nacimientos en esta época navideña.
Su presencia es esencial pues evitan la erosión y almacenan el agua, señaló mediante un mensaje en redes sociales.
El musgo y el heno, conocido también como “paixtle”, son un recurso natural clave en la conservación de los suelos, por lo que son indispensables para los ecosistemas.
Esponja natural
Del musgo dependen microorganismos y pequeños insectos, pues integran microambientes con mucha humedad.
Ésta ayuda a tener el agua como una especie de esponja natural que forma parte importante del ciclo del agua.
“Durante la época navideña estos y otros organismos vegetales son extraídos de bosques y selvas para su comercialización en mercados y tianguis del país”.
Especies endémicas
De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), en México existen 980 especies de musgos, de las cuales 106 son endémicas del país, por lo que extracción de musgo requiere autorización de la Semarnat.
A pesar de ellos, la Semarnat indicó que la población de musgo se encuentra amenazada debido a que se colectan como ornamentales, principalmente en la temporada navideña.