Lo mejor para tener un cuerpo sano y un peso saludable es comer alimentos naturales ricos en vitaminas, minerales y proteínas. Sin embargo debes tener cuidado, porque hay alimentos con lectina, un ingrediente que sin darte cuenta, te impide bajar de peso y causa inflamación.
La lectina es una proteína que puede llegar a tener efectos negativos en la salud, como aumentar la viscosidad de la sangre, alterar la función endocrina, inflamar y causar un efecto neurotóxico.
Por ello, te decimos cuáles son los alimentos con mas lectina y cómo debes consumirlos para evitar que te dañen.
Alimentos con lectina que te impiden bajar de peso
De acuerdo al doctor Joseph Mercola, ex presidente del departamento de medicina familiar en el Centro Médico St. Alexius, la lectina se encuentra en diversos alimentos, por lo que debes moderar su consumo para lograr bajar de peso.
Las lectinas son un mecanismo de defensa incorporado que desencadena una reacción negativa en los depredadores, lo que les ayuda a su supervivencia.
“La viscosidad de las lectinas las hace propensas a adherirse a la pared intestinal. Esta es la razón principal por la cual consumirlas excesivamente causa problemas digestivos”, se lee en un artículo del Dr. Mercola.
Pero, ¿qué alimentos contienen lectinas?
1. Cacahuates
Este alimento tiene un gran contenido de lectina, por lo que aunque es un alimento sano, debe comerse con moderación. En exceso, los cacahuates pueden contribuir al desarrollo de problemas digestivos como gases e inflamación abdominal.
2. Frijoles rojos
Tienen grandes cantidades de lectina, por lo que suelen inflamar, causar gases y molestias estomacales. Sin embargo, pueden consumirse sin ningún problema siempre y cuando estén cocidos con una olla de presión.
3. Jitomates
Es una de las principales verduras con lectinas y si se consume en exceso puede favorecer el aumento de peso. Lo ideal es moderar su consumo y comerlos cocidos.
4. Berenjena y Papa
La papa y la berenjena cruda son alimentos con lectina que pueden desencadenar una reacción inflamatoria por la cantidad de lectina.
5. Calabaza
Son deliciosas pero forman parte de las verduras con lectina, por lo que no debes consumirlas tan seguido para evitar problemas intestinales y aumento de peso.
De acuerdo con el Dr. Mercola, los alimentos que contienen menos cantidad de esta proteína, son los aguacates, aceitunas, brócoli, coliflor y aceite de oliva extra virgen, por lo que puedes consumirlos en mayor cantidad.
Sin embargo, no significa que tengas que sacar para siempre de tu vida los alimentos con lectina, debes consumirlos para obtener sus nutrientes, solo cuida que no los comas tan seguido y procura comerlos cocidos, ya que así eliminas los posibles efectos negativos.