Seguridad un gran reto para la 4T
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Opinión

Tómelo con calma

Seguridad un gran reto para la 4T

 


•Restableciendo los servicios de salud
•Algo sucede en la Comunicación Social del Gobierno Federal

 

Sin duda la violencia e inseguridad que hemos vivido los mexicanos en los últimos tres años, ha llevado a la sociedad no sentirse seguro en ningún sitio; la operación de la delincuencia organizada ha llegado al punto de llevar a cabo asaltos o ataques lo mismo en plazas comerciales, que en restaurantes, y hasta en reuniones sociales privadas en domicilios. Ya no hay un lugar seguro en donde la ciudadanía pueda estar cierta de que no sucederá algo que ponga en riesgo su vida. Por ello, el tema de implementar una estrategia eficiente que arroje resultados en el corto y mediano plazo, es el reto que enfrenta Alfonso Durazo Montaño.
La participación del Ejército, la Marina, y las autoridades civiles de los tres niveles de Gobierno, será la base para ir paulatinamente retomando el control, que permita recuperar la seguridad que la sociedad demanda. Sin duda se debe partir de recobrar la confianza ciudadana en las autoridades desde los Barrios y colonias, lo que conlleva redignificar a los cuerpos policiales, y vincular su actuar con las comunidades.
Tómelo con atención.-A lo largo de estos primeros meses de administración, los servicios de salud han enfrentado las deficiencias de un sistema de salud poco preventivo, y carente de planeación, que dejó la administración de Enrique Peña Nieto. Ni Mercedes Juan ni José Narro Robles, lograron sentar bases firmes en el Sector Salud; aunado a ello, las limitantes presupuestales y los ajustes derivados del cambio de administración, complicaron el arranque de los servicios bajo un nuevo modelo, que busca llevar a cabo una reingeniería que permita relanzar el Sistema Nacional de Salud. Así, el Doctor Jorge Alcocer Varela, ha tenido que enfrentar críticas y ataques de distintos sectores, que ponen a prueba su desempeño. El segundo semestre del año ya con licitaciones de medicamentos e insumos, será la base para poder mostrar un sistema renovado para atender a los mexicanos, con un nuevo concepto que garantizará un servicio de calidad tanto en zonas urbanas como rurales, como lo ha comprometido el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tómelo con interés.- En las últimas dos semanas se han dado ajustes significativos en distintas dependencias del Gobierno Federal. El arribo de comunicadores con experiencia a dependencias como las Secretaria de Salud (Martha Cabrera), Seguridad Pública (César David Reyes), y el Instituto Nacional de Acceso a la Información (Eduardo Arvizu Marín); deja entrever que en la administración alguien ya está tomando en cuenta la necesidad de contar con operadores experimentados en las áreas de comunicación.
Hace un par de semanas, en este espacio expresamos la importancia de rectificar la operación y la estrategia para comunicar, toda vez que la vinculación entre autoridades y ciudadanía mediante la comunicación, es fundamental para lograr gobernabilidad.
Suerte a los colegas, y tienen enfrente el gran reto de colocar los mensajes necesarios, para lograr que la sociedad se involucre en las acciones de gobierno y lograr una correcta vinculación.
*Twitter: @Fernando_MoraG
Facebook: Fernando Antonio Mora

 

--------------------------------------
---------------------------------------