Hegemónico 
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Opinión

Las Plumas del Tecolote

Hegemónico 

 


•  Centro Cultural

•  Poder Judicial

Convertido en el partido hegemónico, Morena se encamina a gobernar 54 municipios a partir del 1 de enero de 2025, al margen de ganar los 25 distritos electorales del estado. En ese escenario, el Partido del Trabajo (PT) ganó 15 presidencias municipales, mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 12, entre ellas, Oaxaca de Juárez.

El escenario también lo confecciona Movimiento Ciudadano con nueve; el PRI con ocho; Nueva Alianza y Fuerza por México con siete cada uno, y el Partido Unidad Popular (PUP) con tres. Con una posición Acción Nacional, PRD y Movimiento Unificador de Jóvenes en el Estado y sus Regiones (MUJER).

En apenas una década, el mapa electoral de Oaxaca pasó de la hegemonía del PRI al dominio de Morena que se queda con la presidencia del país, mantiene la mayoría en el Congreso y aumenta el control de gobiernos estatales. El partido guinda nació el 1 de agosto de 2014. Participó en elecciones locales y federales por primera vez en 2015 y se colocó como cuarta fuerza política nacional, por detrás del PRI, PAN y PRD.

En las elecciones de junio de 2022, Morena volvió a sumar estados, entre ellos Oaxaca. Desde entonces se fue apoderando de diputaciones locales y presidencias municipales, condenando al ostracismo político a quienes durante décadas fueron actores principales. La emergencia de la nueva clase política ha condenado prácticamente a desaparecer a todos ellos, y ha lanzado una tabla de salvación a quienes renegaron de sus anteriores siglas para poder sobrevivir.

El arrasador triunfo de Morena demuestra que llegó para quedarse y que es mucho más que la popularidad del Presidente. Convertido en el partido mayoritario en México, sin ninguna otra fuerza que se le acerque en proporción de votos, dicta el futuro político en nuestro país y en nuestro estado.

 

… A VUELO DE PÁJARO

Los oaxaqueños esperan que el gobierno de Salomón Jara Cruz informe de manera clara y contundente en qué situación legal se encuentra el Centro Cultural Álvaro Carrillo, al margen de conocer sus condiciones físicas. A qué se debe que la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) haya presumido tener un documento de posesión y dónde están los 360 millones de pesos que se pagó por esta obra inconclusa. ICA se negaba a entregar el inmueble e impedía su acceso por medio de seguridad privada, además de demandar al Gobierno del Estado por supuestamente negarse al proceso de entrega-recepción. Muchas interrogantes se deberán despejar en esta y otros inmuebles.

 

Ejecuciones

En la región triqui la estabilidad y paz se alejan cada día más ante las frecuentes ejecuciones que se registran en esa región de la Mixteca. El Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), denunció que fueron asesinados dos de sus militantes: Victoriano Flores Ramírez, originario de la comunidad de Cerro Pájaro, Copala, y Filiberto Santos Cruz, en la comunidad de San Miguel Copala. Solicitaron la intervención de la Fiscalía General de Oaxaca y de la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, a esclarecer estos crímenes, pues de lo contrario iniciarán acciones en todo el territorio oaxaqueño y en la capital del país. Sostienen que “el Estado ya sabe quiénes son, inclusive existen órdenes de aprehensión, pero se ha negado a ejecutarlas”.

 

Reformas

El Congreso del Estado reformó el Código Penal de Oaxaca para tipificar la ejecución extrajudicial y establecer penas de hasta 70 años de prisión para quien cometa este delito. En el caso de que quien haya cometido este delito sean servidores públicos, se les inhabilitará para ejercer cualquier cargo público por el tiempo que dure la pena impuesta. También reformó y adicionó el artículo 450 Bis, y derogó la fracción 1, del artículo 450, ambos del Código Penal de Oaxaca para sancionar hasta con 15 años de cárcel a quien de manera dolosa o por omisión motive, promueva o provoque de manera intencionada un incendio en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales.

 

Poder Judicial

A pesar de que la reforma al Poder Judicial apenas será sometida a consulta de los sectores involucrados, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que los cambios deberán incluir la elección directa de los juzgadores, Olga Sánchez Cordero, ministra de la SCJN en retiro y exsecretaria de Gobernación, opinó sobre la reforma: “No podemos tener gente improvisada en el sistema de justicia, que lleguen a ser jueces y magistrados; no. ¿Qué tenemos que hacer? Dos requisitos importantes: la elegibilidad y la idoneidad. La idoneidad es lo más importante: la preparación, capacitación.

_________________

Volveremos

_________________

X:@plumastecolote

Threads: lasplumasdeltecolote

[email protected]

[email protected]

www.lasplumasdeltecolote.com

 

--------------------------------------
---------------------------------------