Se Apegó
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Escaparate Político

Se Apegó

 


VAYA que el resultado electoral que favoreció rotundamente a Morena, a escala nacional (Presidencia de la República, Cámara Baja, gubernaturas y demás), deja muchas reflexiones; una de ellas, la hago a la luz de “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo, obra del siglo XVI, pero que sigue vigente.

QUEDA claro, que el MTÓMANO de Macuspana, se apega mucho a los consejos del florentino y sabio de la política, por eso no se inmutó a las críticas, cuando su gobierno comenzó a retirar a los mexicanos el acceso a la salud, a médicos y a medicinas, o cuando su errada política de salud, aportó una mortandad que rondó  (extraoficialmente) las 800 mil muertes, durante los días del COVID.

SI NOS VAMOS a los datos de la universidad Johns Hopkins, que desde la aparición del COVID llevó registros mundiales (https://coronavirus.jhu.edu/map.html) de casos, muertes, vacunación y todo lo relacionado a esta pandemia; si comparamos las cifras que allí registraron, dos países con población similar: Japón (más de 126 millones de habitantes) y México (127 millones y medio de almas), el primero tuvo 73 mil 046 muertos, mientras que el segundo (nuestro país), registra más de 333 mil muertos. Es decir, tuvimos una mortandad –bajo la perspectiva de la prestigiada universidad– de más de 78 por ciento, con relación al país Nipón.

¿A DONDE voy con esto? Que OBRADOR se apegó a esa recomendación de Maquiavelo, de la importancia de hacer el bien en “pequeñas dosis” y que el mal se debe hacer de golpe, una sola vez. Literalmente, el florentino,  decía:  “Las injusticias se deben hacer, todas a la vez, a fin de que, por probarlas menos, hagan menos daño, mientras que los favores, deben hacerse poco a poco con el objetivo de que se aprecien mejor”.

PARECIERA que el MITÓMANO de Macuspana, apostó a este principio, cuando decidió desatender la salud, dejar de invertir en ésta, en lugar de esto; estaba seguro de que era mejor entregar recursos en programas sociales, de a poco, pero de manera constante, incrementándolos a lo largo de su sexenio, esto, sabía, haría que la gente, al final de cuentas, echara al olvido su enorme injustica, su mal manejo en la salud.

LOS NÚMEROS de la elección, eso nos indica, no importa si los “abrazos no balazos”, dejarán más de 200 mil muertos o más de 50 mil desaparecidos en el sexenio; ese recordatorio PERMANENTE, esa PERSONALIZACIÓN de la redistribución de los impuestos y deuda pública, en apoyos económicos, borró cualquier mal sabor de boca, que haya dejado esta administración federal. Sin importar el futuro.

CLARO, Maquiavelo, también hace énfasis a los nuevos príncipes (a SHEINBAUM le quedaría la alusión, en este caso) sobre la importancia de destruir todas las antiguas estructuras de poder; hay que ser brutales y despiadados, en este rubro. Veremos si la sucesora, se atreve a asumir su investidura totalmente, o si llegará solo a ser un títere que cristalice una dictadura, donde el príncipe siga siendo el saliente y después, la descendencia de éste.

 

EL SALTO DEL CHAPULÍN

A QUÉ GRADO de violencia se temía, pudiera desbordar la exigencia de  revisión de resultados electorales y apertura de paquetes, que el pasado miércoles, se llegó a dar la orden de enviar, prácticamente, a todos los integrantes del cuerpo policíaco municipal a las instalaciones del IEEPCO.

NO IMPORTA descobijar a la ciudad entera, dejarla sin vigilancia policíaca. El temor de que los ánimos electorales se desborden, por parte de los “seguidores” de Raymundo Chagoya, por la elección de la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez (más que por el recuento de paquetes electorales de la elección a diputados locales), es superior a las críticas ciudadanas, por el retiro de la tropa de las calles.

Toda la policía municipal; patrulleros, motociclistas (excepto elementos viales), fueron concentrados en la dependencia electoral; solo una “patrullita”, se quedó para resguardar  nuestro municipio.

www.escaparatepolitico.com.mx

X (Twitter): @escaparate_oax

Correo electrónico:  [email protected]

Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez

 

--------------------------------------
---------------------------------------