Logros Millonarios
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Las Plumas del Tecolote

Logros Millonarios

 


•  Oración por la Paz

•  Tienen Protección

En momentos en que el Índice de Competitividad Estatal (ICE) para 2024, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que Oaxaca es el estado de la República menos competitivo del país, la Sección 22 de la CNTE mantiene sus movilizaciones que están afectando sensiblemente la educación de miles de niños, niñas y adolescentes en nuestra entidad, pero también las actividades económicas y sociales.

Se cancelaron las actividades en los complejos administrativos de Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa, como también en la planta de Petróleos Mexicanos (Pemex) en El Tule, que afectó sensiblemente el abasto de combustible a las gasolineras del valle central y zona metropolitana. Al margen de perjudicar la economía de empresas en el Centro Histórico y las labores cotidianas de miles de oaxaqueños.

Los trabajadores de la educación que mantienen bloqueos en las plazas comerciales y negocios, como en oficinas del INE, insisten en alcanzar más y mayores beneficios políticos, económicos y sindicales. En una abrumadora presión cuando se ha autorizado al sindicato mil 334 millones de pesos para el pago de nuevas plazas de profesores; 203 millones para pago de plazas administrativas; 58 millones de pesos por pago de salarios congelados.

Así como mil 500 millones de pesos por prestaciones diversas; 39 millones para pago a becarios; 700 millones de pesos para el pago de personal de los diferentes niveles educativos y 22 millones de pesos de un bono especial. Más de 11 millones de pesos en materiales y equipo para las 11 normales regionales y se liquidó la deuda del fondo de pensiones magisterial que ascendía a 90 millones de pesos.

 

… A VUELO DE PÁJARO

Al convocar a participar el próximo domingo 26 de mayo en la Jornada de Oración por la Paz, el Arzobispo de Antequera Oaxaca, Pedro Vázquez Villalobos, pidió reflexionar sobre el futuro de nuestro país y que las elecciones del 2 de junio se desarrollen en un clima de paz y tranquilidad. Todas las diócesis, parroquias y templos católicos se unirán en oración para que en los corazones de las personas y en la acción México tenga un proceso electoral justo y sin violencia. La convocatoria de la Iglesia católica invita a quienes también formen, o no, parte de un partido político a votar en sabiduría, por el bien de México y el de las futuras generaciones.

 

Seguridad

A pocos días de la jornada electoral del 2 de junio, de las 11 mil 78 personas que aspiran a cargos de elección popular, 87 cuentan con medidas de protección, lo que representa el 0.78 por ciento del total de contendientes. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) dio a conocer que de las 87 candidaturas con medidas de protección, 11 corresponden a cargos federales con asignación directa de oficiales de la Guardia Nacional; 15 a diputaciones locales, 9 de ellas con asignación de estos elementos y 61 a presidencias municipales, de las cuales, 40 tienen asignación de oficiales. Además, se contabilizan 124 carpetas de investigación, 94 de ellas por violencia política en razón de género.

 

Rendir cuentas

En serios predicamentos Alfredo Feliciano López Santiago, presidente municipal de Asunción Nochixtlán, quien busca reelegirse bajo los colores de Morena. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) lo investiga por presuntos actos de corrupción, pues lo acusan de presumir obras inexistentes y utilizar factureras fantasma, así como no justificar alrededor de 11 millones de pesos. Además de ejecutar supuestas obras con maquinaria que el Gobierno del Estado le prestó al municipio y los cobra como una renta. El caso de la rehabilitación de la calle Bella Vista que realizó en 2022 con supuesto costo de 500 mil pesos y la volvió a incluir en el informe de 2023, pero ahora por un millón de pesos.

 

Palo dado

Dicen que “para que la cuñe apriete debe ser del mismo palo” y fueron los integrantes de la Sección 22 de la CNTE quienes encerraron al líder nacional de Morena, Mario Delgado, en unas oficinas en la Ciudad de México. Los sindicalistas oaxaqueños llegaron a donde el líder acababa de llevar una conferencia de prensa, y cerraron los accesos impidiendo la salida de reporteros y políticos. De nada valieron los intentos por negociar con los docentes quienes simplemente lo ignoraron y acusaron que Morena es lo mismo que otros partidos políticos, y que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha quedado a deber al magisterio oaxaqueño.

______

Volveremos

_______

X:@plumastecolote

Threads: lasplumasdeltecolote

[email protected]

[email protected]

​www.lasplumasdeltecolote.com

 

--------------------------------------
---------------------------------------