Ahora sí, se levanta
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Escaparate Político

Ahora sí, se levanta

 


En sus sobadas consignas durante las marchas, los activistas más decididos del cártel 22, gritaban a todo gañote: “Aguanta…el pueblo se levanta”. Entre los verdaderos maestros, esos que asistían a las manifestaciones bajo amenazas de los capos sindicales, sólo había hilaridad. En el mejor de los casos, susurraban: “pobres tontejos”
Qué paradoja, ese pueblo abstracto al que hacían referencia, nunca asomó. Hoy, en cambio, los capos de la 22 y sus “tontejos”, están sintiendo que el pueblo se levanta.
En algunas escuelas los grupos más ñoños que, en su estupidez, aún creen que la reforma educativa es una ficción, intentaron bloquear el inicio de clases y los pueblos con sus autoridades municipales, los aplacaron. Arrastrados por la vorágine de 37 años de canonjías como salarios sin trabajar, plazas sin estudiar, bonos, premios, etc. ayer intentaron seguir en los mismos vicios mediante el chantaje al gobierno pero el pueblo ?se levantó! Padres de familia corearon “fuera maestros huevones” en la Secundaria Técnica número 100 de San Antonio de la Cal y otros centros educativos donde abrieron las puertas y todos a trabajar. Un gran ejemplo.

Demostración
Los padres de familia de esa escuela en San Antonio de la Cal, de la mano con el Ayuntamiento que preside Eliseo Méndez, aplacaron a cinco profesores “huevones” y un intendente que, se negaban a abrir la escuela. Lo que sucedió ayer en este municipio conurbado habla de que la ciudadanía, toda, está -como dijo el clásico- hasta la madre de los embustes de esos “revolucionarios” de pacotilla.
San Antonio de la Cal, ha sabido reaccionar en defensa de su pueblo después de haber sufrido el peor de los saqueos del rapaz administrador municipal, Noé Lagunas. De bloqueos de sus accesos al pueblo y un enfrentamiento violento entre padres de familia que reclamaban clases para sus hijos y “maistros” que insistían en no abrir las escuelas públicas.
Fue una demostración de valor civil y muestra de lo que es capaz el pueblo organizado.
El falaz argumento de los cinco inconformes del cártel 22, era contra su propio compañero y director, el maestro en ciencias (éste sí fue educado) Juan Manuel Zárate Ayala. Lo acusaban de acoso laboral y sexual. Los padres de familia y las autoridades de San Antonio, descubrieron que el enojo que los llevó hasta a “clausurar” la dirección de la secundaria, fue lo siguiente. Prohibir que los que estuvieran frente a grupo ausentarse en horas de trabajo. Les pidió que en caso necesario de alguna petición de su sindicato para asistir a marcha o plantón en horas laborables, fueran sólo los empleados administrativos.
Increíble, pero está leve intención de volver a las normas que establecen los reglamentos de la SEP cuya lectura ha vedado el cártel 22, molestó a esos cinco “huevones” al grado de que se organizaron para intentar boicotear el inicio de clases pero, como se dice “el tiro les salió por la culata”.
Cuando los padres de familia discutieron el reinicio de clases por encima de la oposición de los cinco inconformes, invitaron a los miembros del Cabildo. La decisión de la autoridad fue apoyar el inicio de clases y advirtieron que los cinco inconformes tenían que sujetarse a la decisión del pueblo. Llamaron al supervisor escolar quien, con gran miedo al cártel 22, propuso el dialogo para alargar el conflicto. Una profesora entre los padres de familia, alertó a los maestros amantes del ausentismo escolar y la no actualización pedagógica, sobre el riesgo de seguir abusando de la ciudadanía y pisoteando el derecho a la educación pública. “Debemos los maestros recapacitar, me avergüenzo como profesora porque con nuestro ejemplo y desorden en las aulas, estamos formando más delincuentes que buenos ciudadanos; sin educación nadie puede progresar”.

Inicio de clases
Claro, los “maistros” son vergüenza. El pueblo los repudia. Ayer quedó confirmado. El gobernador Alejandro Murat presidió en El Tule, el inicio formal de clases. Un grupito de intolerantes activistas del cartel 22, anunciaron boicot. Como burócratas empedernidos, no se levantaron temprano. El evento se realizó entre aplausos.

El salto del chapulín
Asistí a la reunión trimestral del Consejo directivo y de la Comisión de Vigilancia de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex), realizada en los cuatro últimos días, en Ciudad Juárez Chihuahua.
Tuvimos reuniones para discutir, analizar y proponer temas como: alto a los asesinatos y agresiones contra periodistas, profesionalización del gremio, elaborar iniciativas de ley para la protección de los comunicadores. Al final, el presidente municipal, Armando Cabada, de extracción ciudadana (hacía periodismo televisivo y triunfó como candidato sin partido), se tornó en magnífico anfitrión de los comunicadores.
Otro pródigo invitador fue don Arnoldo Cabada De la O, fundador propietario de ese emporio televisivo en la Frontera Norte conocido como canal 44. Nos invitó a conocer las modernas instalaciones con sus adelantos tecnológicos de última generación lo que le ha permitido situarse entre las preferencias del televidente. En uno de los convivios, don Arnoldo recordó viejas anécdotas con otro veterano periodista y empresario radiofónico, don Teodoro Rentería Arróyave. Hablaron de sus luchas por conseguir algún cerro para instalar antenas. Tarea difícil porque Ciudad Juárez, es una inmensa llanura. Uno y otro de estos pioneros de la comunicación electrónica en la Frontera Norte, contaron vivencias. Don Arnoldo empezaba los cimientos del canal 44, Teodoro era director del Instituto Mexicano de la Radio. Entonces, soñadores. Hoy triunfadores.
La misma anfitrionería disfrutamos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Conocimos sus instalaciones, modernas, pulcras, Una Universidad modelo, donde la cultura se respira por todos lados. En la cena de despedida que nos ofrecieron, un mariachi integrado por maestros y estudiantes, amenizó la noche. Cantaron y tocaron como los mejores. Como en Ciudad Juárez, en todo Chihuahua y buena parte del Norte del país, profesan el juarismo casi con devoción. El espíritu reformador, revolucionario, tenaz del gran Juárez, inspira el desarrollo pujante de esta Universidad y todo su estado. Qué envidia. Ni en un milímetro se acerca a esa pujanza nuestra moribunda UABJO, con todo y que lleva el nombre del prócer.

Visítenos en: www.escaparatepolitico.com
O escríbanos a [email protected]
Twitter: @escaparate_oax
Facebook: [email protected]

 

--------------------------------------
---------------------------------------