AMLO: Jamás el ejército reprimirá al pueblo
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Es mi opinión

AMLO: Jamás el ejército reprimirá al pueblo

 


El presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador, reitero que en su gobierno propondrá crear una Guardia Civil Nacional, con la participación del Ejército, la Marina y la Policía Federal.
Es bueno subrayar que en medio siglo, Andrés Manuel López Obrador es el primer presidente de México que con la frente en alto reivindica históricamente el sacrificio de aquellos jóvenes estudiantes que protestaron ante la cerrazón y la represión militar de Gustavo Díaz Ordaz en la Plaza de las Tres Culturas.
Fotografías y videos de Andrés Manuel López Obrador ya recorren todo México y todo el mundo, habla mucho más que todos los militares asesinos que masacraron a los estudiantes y otras personas inocentes aquel negro 2 de octubre de 1968. En esa plaza que se cubrió de sangre libertaria, AMLO expresó un contundente: “en esta plaza de las Tres Culturas, hacemos el compromiso de no utilizar nunca jamás al ejército para reprimir al pueblo de México”.
“No podemos dejar nada del pasado, el Estado Mayor se creó desde hace muchos años y cumplió una función, soy respetuoso de las instituciones militares, ya lo dije: respeto al ejército, considero que los soldados son pueblo uniformado, pero en las investigaciones que se han hecho sobre la represión del 68, aparece que se utilizó al Estado Mayor Presidencial, por eso aquí en la Plaza de las Tres Culturas anuncio, que ya no habrá Estado Mayor Presidencial”, aseguro AMLO ante una plaza llena.
Al mismo tiempo el presidente electo pidió no ver a los soldados como enemigos, y tiene mucha razón. Porque los verdaderos asesinos son los altos jefes militares que tienen rostros y nombres, que sin empolvarse las botas, ni correr ningún riesgo, apostan a las tropas militarizadas como carne de cañón.
Por lo tanto, es tiempo de derrumbar el mito de que el Ejército es la institución más confiable y que tiene la autoridad suficiente para ejercer ejecuciones extrajudiciales. Recordemos las denuncias que los militares enfrentan impunemente ante tribunales internacionales de los derechos humanos.
Además, los militares no abren sus cuarteles para que el pueblo vea y conozca lo que allí se resguarda. Porque el que nada esconde, nada teme. Mientras las mazmorras militares sigan cerradas, se presume que allí están las personas no localizadas.
Los Patos disparan a los derechos del pueblo
Alejandro Ramos Flores de Asuntos Jurídicos de la Defensa Nacional, disparó diciendo que la Comisión de Investigación para la Justicia y la Verdad en el caso Ayotzinapa: “no tiene la objetividad y la imparcialidad que se requiere, porque le deja la dirección de la investigación a los representantes de las víctimas y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”.
Esta impostura de los cabecillas de la burocracia militarizada de un gobierno que tanto desprecia la justicia y la transparencia, expresa con claridad el poco interés que los militares tienen para respetar los derechos fundamentales de los mexicanos.
Además, un trasfondo oscuro de los militares se asoma en ese desafortunado pronunciamiento del área “jurídica”, porque se hace cuando el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, anunciara a la nación que desaparece el “Estado Mayor Presidencial”.
Esa elite de militares que jamás han participado en una guerra de a de veras, se siente despojado de una importante parcela de poder en la presidencia de la República. Porque el llamado estado mayor presidencial, de hecho configura un gobierno dentro de otro gobierno, que no se justifica.
Los militares, están muy desprestigiados tanto en nuestro país como en el extranjero, donde se conocen las denuncias de violaciones de los derechos humanos en tribunales defensores de las garantías fundamentales.
Esa impostura oficial de los burócratas militarizados nos dice explícitamente, que el ejército esconde su participación en el caso Ayotzinapa y otros que no se han investigado con rigor científico suficiente.
Mi comentario: Para un ciudadano con dos gramos de cerebro, los militares están conscientes que la Comisión para la Justicia y la Verdad, llamará a cuentas a los militares que saben de tantas ejecuciones extrajudiciales, por eso tienen miedo anticipado. Si bien el primer mandatario debe ser protegido, no necesariamente implica la existencia del Estado Mayor Presidencial.
Esto es importante. Y ¡Hay que decirlo!
Es mi opinión. Y nada más…
[email protected]

 

--------------------------------------
---------------------------------------