La paternidad, responsabilidad que exige cambios sociales
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

La paternidad, responsabilidad que exige cambios sociales

Aunque lo fundamental es procurar por los hijos, en algunas familias ya no se siguen los roles “tradicionales”


La paternidad, responsabilidad que exige cambios sociales | El Imparcial de Oaxaca

Alan es un papá de 35 años de edad y con un hijo. “Uno, nada más”, aclara mientras descansa con él y espera a su esposa. Para él, la paternidad es una etapa en la vida de un hombre en la que hay más responsabilidades, mismas que giran en torno al proveer y dar educación, pero que también ha cambiado según las circunstancias o los cambios generacionales.

“Creo que hay algunas actividades que se solían hacer anteriormente y que han cambiado. El hecho de jugar pelota o andar en bicicleta han sido reemplazados por video juegos, el internet o el teléfono celular”, cuenta.

Como estos cambios, explica que también se han presentado otros en las responsabilidades de familia, por ejemplo, aquellos que estaban determinados por los “roles” tradicionales. 

“El tiempo es importante al ser padre, si uno no se integra no hay esa oportunidad: el hecho de ir a dejarlos a la escuela, ayudarles con la tarea, hacer el desayuno”.

En su matrimonio, las labores se comparten y no están tan ligadas a los roles que tradicionalmente tenían hombres y mujeres en otras generaciones o que aún persisten en diversas familias.

“En nuestro caso tratamos de compartir los roles, el preparar el desayuno, la comida, tender la ropa. Y porque ambos trabajamos. Creo que actualmente la mayoría de las familias necesitan que mamá y papá trabajen”.

Su esposa, Guadalupe, confirma esto al señalar que anteriormente se acostumbraba a que el padre saliera para conseguir el sustento económico y la madre se quedara en casa con las responsabilidades del hogar. “Los dos tenemos que entrar juntos a todo”, remarca.

Definir la paternidad es complejo, relata Jesús, también de 35 años de edad y con un hijo. “Nadie te ha enseñado qué es ser papá”, señala sobre una responsabilidad que en su caso se ha basado en lo que ha vivido en su familia, tanto para replicar algunas cosas que considera necesarias para el buen desarrollo de su hijo como para evitar aquellas que cree que podrían afectarlo. “Ningún papá va a querer que su hijo tenga un accidente o le vaya mal”, explica.

“He tratado de hacer las cosas bien, voy acorde a lo que él (mi hijo) necesita o pide”, refiere sobre una responsabilidad en la que debe decidir qué tanto ceder en algunos casos, ya que lo que podría parecer bien puede traer algo negativo. Aunque en otros se trata de permitir cosas que en su niñez su padre le habría prohibido.

Joel Reyes es un padre de 82 años de edad y quien a diferencia de otros de su generación considera que en cuanto a las responsabilidades económicas estas eran compartidas en su familia. “La señora también trabajaba, entonces los dos apoyamos a los chavos, ellos ya estudiaron y se prepararon. Ahorita ya son papás también”.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el país  hay 44.9 millones de hombres de 15 años y más. De ellos, 21.2 millones (47 %) se identificaron como padres de al menos una hija o un hijo que reside en la misma vivienda.

En el censo del INEGI también se identificó que la  edad promedio de los padres fue de 45 años. Asimismo, “el 25 % de la población que reportó ser papá, tenía entre 30 y 39 años y el 26 % indicó tener entre 40 y 49 años”, según detalla un boletín del instituto.

En el país, cada tercer domingo de junio se celebra el Día del Padre, una fecha en la que aunque se reconoce a esta figura también se plantean reflexiones en torno a ella.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------