Conmemoran el 2006 con marcha masiva
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Conmemoran el 2006 con marcha masiva

En julio, S-22 se reunirá con Claudia Sheinbaum para los temas pendientes


Miles de maestros de la Sección 22 marcharon este viernes para exigir justicia, a 18 años del fallido desalojo del 14 de junio de 2006, en el Zócalo de Oaxaca.
Miles de maestros de la Sección 22 marcharon este viernes para exigir justicia, a 18 años del fallido desalojo del 14 de junio de 2006, en el Zócalo de Oaxaca.

Con una marcha masiva, maestros de la Sección 22 y organizaciones sociales rememoraron el fallido desalojo del 14 de junio de 2006, en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca.

Con cohetones y en medio de la llovizna, la marcha masiva inició antes de las 10:00 horas desde el crucero de Trinidad de Viguera, de esta ciudad de Oaxaca, con destino al Zócalo.

Esta manifestación, dejó a más de 700 mil escolares sin clases, porque se suspendieron las actividades docentes.

La APPO vive, la lucha sigue”, fue la consigna que se escuchó en esta manifestación que aglutinó al sector que pide castigo al exgobernador Ulises Ruiz Ortiz y colaboradores, por haber orquestado el desalojo.

Yenny Pérez Martínez, dirigente de la Sección 22 del SNTE, señaló que año con año saldrán para “exigir cárcel para quienes estuvieron detrás de la agresión y de todo lo que provocó este hecho”.

En medio de esta movilización, Pérez Martínez externó que será en septiembre cuando presente el gobierno la propuesta alterna a la Unidad del Sistema para el Ingreso de Maestras y Maestros (USICAMM) y a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Mientras tanto, en julio se reunirán con la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para los temas pendientes del magisterio oaxaqueño.

No obstante, al ser cuestionada de los logros de la pasada jornada por la información difundida por el gobierno estatal, la secretaria general de la Sección 22 dijo que llevarán a sus órganos de toma de decisiones este hecho.

Es necesario clarificar que esos recursos, en algunos, son obligación del estado y en otros, son los ganados por esta lucha, pero en este caso, ese dinero no llega a la Sección 22, sino a quien corresponda”, indicó.

Para la dirigente del magisterio, no se debe dar el hecho de cuestionar a la estructura, hemos tenido diálogo y mesas que permiten avanzar a las demandas. “El señalar o denostar no es la forma en estos momentos”, dijo.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------