“Cobra” Sección 22 41 mdp por “reparación” del caso Nochixtlán
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

“Cobra” Sección 22 41 mdp por “reparación” del caso Nochixtlán

“Quieren el dinero, pidan antes que me vaya”, dice AMLO


Foto: Luis Alberto Cruz // Después del paro y plantón en Oaxaca por más de 20 días, la Sección 22 logró recursos por más de 4 mil millones de pesos en respuestas a sus peticiones.
Foto: Luis Alberto Cruz // Después del paro y plantón en Oaxaca por más de 20 días, la Sección 22 logró recursos por más de 4 mil millones de pesos en respuestas a sus peticiones.

En medio de divisiones con el Comité de Víctimas de Nochixtlán “19 de Junio”, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aceptó la reparación de daños por más de 41 millones de pesos.

En los acuerdos entre el gobierno federal y el gremio magisterial, acordaron este recurso “para el pago de reparación del daño a víctimas del violento desalojo suscitado el 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán”, dice el texto.

El presidente de este comité, Santiago Ambrosio Hernández, señaló que son alrededor de 115 víctimas directas e indirectas que están con este grupo, pero no quienes están con este comité.

El presidente Andrés Manuel López Obrador nos dijo que no va a llamar a los posibles responsables del caso Nochixtlán ni a Gabino Cué, exgobernador de Oaxaca, tampoco al expresidente Enrique Peña Nieto y ni a Miguel Ángel Osorio Chong. En sus propias palabras nos mencionó que si queremos dinero que se lo pidamos antes de que se vaya, de lo contrario, no habrá nada”, mencionó en un momento.

Ante el nuevo anuncio del gobierno, solicitó que la dirigencia magisterial informe a qué grupo pertenece quienes recibieron el recurso porque se puede prestar a malas interpretaciones.

Santiago Ambrosio reiteró la solicitud para una mesa con López Obrador, con la FGR, y la Secretaría de Gobernación (Segob) para trazar la ruta jurídica.

Por este caso hay cuatro personas detenidas, de las cuales, dos están en la cárcel y dos en prisión domiciliaria y una de las dificultades consiste en que los jueces renunciaron al caso y no hay quien acepte llevar este proceso.

Mientras tanto, por el 8 aniversario del hecho violento, este sector realizará actividades desde el 18 hasta el 21 de este mes, y en Nochixtlán se realiza la octava de la Guelaguetza magisterial.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------