Agobia fuego a la mazateca; SOS de comunidades y brigadistas
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Agobia fuego a la mazateca; SOS de comunidades y brigadistas

Para Coesfo, 14 incendios activos; son 18, indican cifras de Conafor la noche del sábado


Agobia fuego a la mazateca; SOS de comunidades y brigadistas | El Imparcial de Oaxaca

Mientras la tarde de ayer la Coesfo indicaba que había 14 incendios boscosos activos en territorio estatal, la Conafor indicaba 18 conflagraciones, por la mañana del sábado incluso daba cuenta de 26 en el estado.

El Presidente de la Organización Civil Regalo para mi Pueblo indígena, Delfino Quiroga, pidió apoyo en un comunicado de prensa a diferentes estancias de Gobierno para combatir el fuego en las zonas afectadas de Oaxaca, en especial con el pueblo de San José Tenango.

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) en Oaxaca informó este sábado sobre la presencia de 14 incendios activos en la región a causa de las temperaturas altas en el país. Las zonas afectadas son la Sierra Mazateca, la Sierra Juárez y los Chimalapas, ubicadas de norte a sur del territorio, donde exigen apoyo por parte del Gobierno.

Sin embargo, de acuerdo al reporte Monitor de tarjeta diaria de incendios de la Comisión Nacional Forestal, la tarde de ayer mencionaba para Oaxaca que había fuego en 26 puntos de las zonas boscosas de la entidad, que cerraron en 18 de acuerdo al informe nocturno  y aclaraba que los incendios activos afectaban a 6 mil 418 hectáreas de territorio estatal.

Además, la Conafor señala que 2 mil 889 combatientes y, de ellos, 2 mil 139 se encuentran laborando en incendios activos. Por superficie afectada en la semana Oaxaca se encontraba en sexto lugar nacional, por detrás de estados como Guerrero, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Zacatecas.

De acuerdo con los reportes, en la zona de los Chimalapas son varios los incendios activos y reactivados en los dos municipios de Santa María y San Miguel Chiamalapas, los cuales han afectado a casi dos mil hectáreas de bosque de pino en la Reserva Natrural Tres Picos; así como árboles de selva de niebla.

Ante ello, el Comisariado de bienes comunales de Santa María Chimalapas, Vidal López Hernández, dio a conocer que el incendio ya abarcó mil hectáreas de la zona, a pesar del esfuerzo de los brigadistas y comuneros voluntarios que caminan hasta seis horas para llegar al lugar y mitigar el fuego.

Para Conafor, el incendio en San José Tenango afecta Cerro Liquidambar, los parajes Palo Gordo Mina de Arena. Cerro Palmera, Agua Colorada, Palo Gordo, San Martín Caballero y Agua de la Flor. El incendio se encuentra activo desde el pasado 25 de mayo y no ha podido ser controlado, a pesar de los informes divulgados por el gobierno estatal. El fuego afecta a una superficie de mil hecáteas, indican datos de la federación.

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo), en Oaxaca, informó este sábado sobre la presencia de 14 incendios activos en la región a causa de las temperaturas altas en el país. Las zonas afectadas son la Sierra Mazateca, la Sierra Juárez y los Chimalapas, ubicadas de norte a sur del territorio, donde exigen apoyo por parte del Gobierno.

En lo que respecta a la jurisdicción de San Miguel Chimalapa, la zona mantiene el combate contra el incendio en el paraje de Bella Vista, que lleva 12 días de duración y ha consumido alrededor de 650 hectáreas de bosques de pino en la misma Reserva Natural Tres Picos.

Según los reportes, el incendio comenzó hace 10 días y se localizó incontrolable en la zona serrana de los parajes de Río blanco, Magiprono, Rio del porte y arroyo estaca.

Sin embargo, la Coesfo anunció que los incendios reactivados son los de la reserva de la biosfera, en los límites entre los estados de Puebla y Oaxaca, en las inmediaciones del Municipio de Tepelmeme Villa de Morelos, así como el del valle de Tlacolula, en la Villa de Diaz Ordaz, ubicado cerca del parador turístico de Hierve el Agua.

Para la zona Santa Cruz Teotilálpam, del Municipio de San Andrés Teotilalpam, se realizan labores de liquidación en los parajes La Paloma Peña Colorada y Corral y Medio, mismo que al momento se encuentra contenido.

Otra de las zonas afectadas es en la alta complejidad de San José Tenango, donde la cañada de comuneros denunciaron un incendio de alta complejidad y que ha afectado a más de mil 500 hectáreas de bosques, por lo que solicitaron ayuda urgente para cesar el fuego.

 


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------