Tras 10 días de combate, controlan al 100% incendio en San Pablo Villa de Mitla y Villa Díaz Ordaz
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Tras 10 días de combate, controlan al 100% incendio en San Pablo Villa de Mitla y Villa Díaz Ordaz

Los trabajos de liquidación están avanzando y ya se ha alcanzado un 95 por ciento de progreso


Tras 10 días de combate, controlan al 100% incendio en San Pablo Villa de Mitla y Villa Díaz Ordaz | El Imparcial de Oaxaca
Foto: redes sociales

El incendio forestal que afectó las áreas de San Pablo Villa de Mitla y Villa Díaz Ordaz, en la región de Valles Centrales, ha sido controlado en su totalidad, según informó la Comisión Estatal Forestal (Coesfo). Los trabajos de liquidación están avanzando y ya se ha alcanzado un 95 por ciento de progreso.

Después de 10 días de intenso combate, la zona afectada fue entregada a las autoridades de bienes comunales de estos municipios, quienes se han comprometido a vigilar el área para prevenir una posible reactivación del fuego.

El control y la liquidación del incendio se llevaron a cabo con el esfuerzo conjunto de diversas brigadas e instituciones. Participaron 12 brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y Coesfo, utilizando técnicas de combate directo e indirecto como brechas cortafuego y contrafuego.

Además, 200 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), junto con 60 de la Secretaría de Marina (Semar), se unieron a las labores, acompañados por voluntarios y comuneros de los municipios afectados y localidades cercanas, incluyendo Unión Zapata, San Miguel del Valle, San Miguel Albarradas, Santa Catarina Albarradas y San Pablo Güilá de Santiago Matatlán.

Para los trabajos aéreos, se contó con el apoyo de dos helicópteros de la Sedena y la Semar, que realizaron descargas de agua para enfriar los frentes activos. Además, una aeronave de la Dirección General del Hangar Oficial del Gobierno del Estado realizó sobrevuelos de reconocimiento.

El 12 de mayo, nueve brigadas adicionales de localidades como San Antonio de la Cal, Santiago Suchilquitongo, Santo Tomás Mazaltepec, Tlalixtac de Cabrera, Santa Ana del Valle, San Marcos Tlapazola, San Pedro Ixtlahuaca, San Bartolomé Quialana y el ejido Donají también colaboraron en las labores por tierra.

 

--------------------------------------
---------------------------------------