Cafetales, bajo fuego, presa de incendios forestales
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Cafetales, bajo fuego, presa de incendios forestales

Lamentan productores abandono oficial en Pluma Hidalgo, Cafetitlán y San Mateo Piñas


Foto: cortesía // El incendio ya cobró una vida humana.
Foto: cortesía // El incendio ya cobró una vida humana.

El sector cafetalero de Oaxaca no solo enfrenta plagas e impactos por los incendios y la sequía, sino a estos factores se suma un prolongado abandono por parte de las autoridades federales y estatales, afirmó el dirigente de la Unión Estatal de Productores de Café, Mario Cortés Jarquín.

En entrevista detalló la compleja situación que se enfrenta en la comunidad de San Pedro Cafetitlán, debido a que un incendio forestal ha impactado en sus recursos naturales, aunado a la pérdida de una vida.

Añadió que otras comunidades como San Mateo Piñas, Pluma Hidalgo y San Pedro Pochutla es un foco rojo ante la temporada de siniestros forestales, toda vez que existe mucho material que sirve como combustible.

El riesgo es constante, apenas le tocó a Cafetitlán, pero puede ser cualquier de la zona cafetalera, ya que no hay un solo apoyo gubernamental y estamos a la de dios y en espera de que llueva”, externó.

Incluso detalló que personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha ingresado a la zona y conoce del problema, pero no puede hacer nada ante la falta de presupuesto y de personal técnico.

Cortés Jarquín recordó que sin presupuesto y sobre todo voluntad política, los miles de productores de café del estado de Oaxaca permanecerán en el olvido y a expensas de los “coyotes”.

No se ha hecho nada, por primera vez en muchos años hay café en el campo, pero no hay compradores, los intermediarios ofrecen una miseria que no les resulta a los productores del aromático”, explicó.

El representante manifestó que a nivel nacional el producto con mayor demanda es la variedad denominada robusta, esto ya que es de menor precio al ser una calidad menor al pluma.

No quieren cafés finos, sino baratos aquellos que apenas tengan un valor comercial menor al 50%, no les interesa darle calidad a la gente, sino volumen para obtener más ganancias”, dijo.

El portavoz de la Unión de Cafetaleros en Oaxaca alertó sobre el impacto que ha tenido la plaga de la broca, misma que afecta a las comunidades productoras y no ha sido atendida por las instancias gubernamentales.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------