Lluvias dan tregua tras incendio; a salvo, cuevas de Yagul y Mitla
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Lluvias dan tregua tras incendio; a salvo, cuevas de Yagul y Mitla

Brigadas de combatientes habían conseguido controlar el avance y vigilaban para evitar la reactivación del fuego


Fotos: redes sociales // El incendio visto desde la zona arqueológica de Mitla.
Fotos: redes sociales // El incendio visto desde la zona arqueológica de Mitla.

A más de una semana de haber iniciado y tras ingresar el pasado viernes a la zona de amortiguamiento del sitio patrimonio mundial Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla, el incendio en Villa Díaz Ordaz y San Pablo Villa de Mitla pudo ser controlado el martes y miércoles en diversos puntos.

Aunque por parte del estado todavía no se informaba del control del siniestro, se reportó que hasta la tarde de ayer las llamas estaban bajo control en Unión Zapata, Villa Díaz Ordaz, San Miguel del Valle y San José del Paso. Pero aún había fuego en el área de Mitla.

De acuerdo con el personal del Área Destinada Voluntariamente a la Conservación “El Fuerte”, del Ejido Unión Zapata, el incendio había sido liquidado dentro de esa zona de conservación, por lo que se logró proteger a las Cuevas Prehistóricas, declaradas patrimonio mundial el 1 de agosto de 2019.

Asimismo, explicó que al menos en el ADVC no hubo ninguna pérdida humana y que los 4 lesionados ya se encuentran bien.

 

La zona de cuevas prehispánicas, a salvo, por el momento.

 

Sin embargo, aclaró que aún había incendios en los alrededores de la zona de conservación, por lo que continuaba la vigilancia y monitoreo.

Hasta el mediodía de ayer, en la zona de amortiguamiento del sitio patrimonio no se registraban “puntos de incendio en las zonas”, solamente “zonas de calor, los cuáles están siendo vigilados por cada brigada y por cada comunidad”.

Asimismo, el fuego pudo ser controlado y se evitó que llegara a las cuevas Prehistóricas, entre ellas Cueva Blanca, Cueva Redonda, Guilá Naquitz, Cueva de la Paloma y la de Los Machines. Sin embargo se mantiene la vigilancia para evitar la reactivación de las llamas.

Hasta ayer se tenía controlado el fuego en los frentes del área de conservación de las comunidades de San Miguel del Valle, Ejido Unión Zapata, San José del Paso y Villa Díaz Ordaz.

Para el control del incendio, el área de conservación de El Fuerte explicó que en esta parte se contó con la presencia de una aeronave de ala rotativa MI-17 el cuál brindó apoyo aéreo para poder atacar el incendio en zonas de difícil acceso; personal del Ejército Mexicano, miembros de la Unión de Comunidades y Ejidos del Valle de Oaxaca, brigadistas voluntarios y brigadistas locales, que atacaron a pie los frentes que se tenían dentro del territorio, lo que permitió una adecuada línea de trabajo para controlar el fuego.

En el combate del incendio, según reportes del gobierno estatal, también ha participado un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional, brigadas de la Comisión Estatal Forestal, Guardia Nacional, entre otros.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------