Playas de Oaxaca, aptas para nadar: Cofepris
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Playas de Oaxaca, aptas para nadar: Cofepris

Algunos sitios de Huatulco, Puerto Escondido y Puerto Ángel presentaron niveles bajos de contaminación; en el Istmo no pudieron obtener muestras.


Playas de Oaxaca, aptas para nadar: Cofepris | El Imparcial de Oaxaca

Las playas de La Entrega, Chahué en Huatulco y Puerto Angelito en Puerto Ángel son los sitios en donde el agua de mar presenta cierta cantidad de organismos patógenos, no obstante la Comisión Federal para la Protección Contra
Riesgos Sanitarios (Cofepris) las calificó como aptas para nadar.

En Oaxaca levantó el muestreo de la calidad de agua en los sitios turísticos, básicamente en 16 playas de 4 destinos turísticos de la costa oaxaqueña y uno en la región del Istmo, en donde no logró tener muestras por problemas técnicos.

De acuerdo al estudio llevado a cabo del 25 de noviembre al pasado cinco de diciembre del presente año, de las playas de Huatulco, La Entrega y Chahué presentan 22 y 20 Unidades de Microorganismos por cada 100 mililitros, lo cual no es riesgoso para la salud dado que el límite son 200 Unidades Formadoras de Colonias (UFC).

Según el sondeo realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), los sitios de playa más limpios en dicho destino de playa son; Playa Maguey y la Bahía Santa Cruz con índices de 10 y 11 UFC.

Datos de las autoridades sanitarias indican que en 2018 la playa con mayor grado de organismos patógenos fue la bahía de Santa Cruz con 34 y en 2017 la Bocana alcanzó el nivel máximo de 87.

Otro destino de playa con alta afluencia de turistas en temporada vacacional es Puerto Escondido, mismo que en el muestreo de calidad de agua salió bien librado al tener bajos niveles de contaminantes.

Por ejemplo Puerto Angelito registró 17 UFC, playa Marinero 13 y Zicatela, Bacocho, bahía principal, y Carrizalillo tienen índices de 10 Unidades de Microorganismos por cada 100 Mililitros.

A su vez Puerto Ángel también salió bien librado en el análisis de la calidad de agua en sus playas, tales como Zipolite I y II, además de la principal y del Panteón en donde los niveles no rebasaron las 11 Unidades Formadoras de Colonias.

En la región del Istmo de Tehuantepec, Cofepris registró problemas técnicos para obtener el muestreo en la playa conocida como Concepción Bamba, localizada en Santo Domingo Tehuantepec.

Los coliformes fecales son microorganismos con una estructura parecida a la de una bacteria común que se llama Escherichiacoli y se transmiten por medio de los excrementos.

La Escherichia es una bacteria que se encuentra normalmente en el intestino del hombre y en el de otros animales. Hay diversos tipos de Escherichia; algunos no causan daño en condiciones normales y otros pueden incluso ocasionar la muerte.

 

--------------------------------------
---------------------------------------