Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22
    Oaxaca

    Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22

    julio 2, 2025
    Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles
    Ciencia

    Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles

    julio 2, 2025
    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!
    Policiaca

    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!

    julio 2, 2025
    ¿Cómo afrontar los derrumbes en la Oaxaca–Istmo? Evitar tramo hasta hablar de limpieza
    Istmo

    ¿Cómo afrontar los derrumbes en la Oaxaca–Istmo? Evitar tramo hasta hablar de limpieza

    julio 2, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    VIDEO ¡Tequio en Puerto Escondido! La comunidad se une para salvar su bahía y exige acción del gobierno
    Costa

    VIDEO ¡Tequio en Puerto Escondido! La comunidad se une para salvar su bahía y exige acción del gobierno

    julio 2, 2025
    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco
    Costa

    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco

    julio 2, 2025
    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?
    Oaxaca

    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?

    julio 2, 2025
    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca
    Istmo

    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca

    julio 2, 2025
  • Policiaca
    ¡Cazan a presunto operador clave del “Comandante Cromo” en Juchitán! Parte del primer círculo de la banda
    Policiaca

    ¡Cazan a presunto operador clave del “Comandante Cromo” en Juchitán! Parte del primer círculo de la banda

    julio 2, 2025
    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!
    Policiaca

    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!

    julio 2, 2025
    ¡Impacto mortal! Choque temible en la Nochixtlán–Huajuapan deja un fallecido y heridos
    Policiaca

    ¡Impacto mortal! Choque temible en la Nochixtlán–Huajuapan deja un fallecido y heridos

    julio 2, 2025
    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático
    Policiaca

    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático

    julio 2, 2025
  • Súper Deportivo
    Estados Unidos vence 2-1 a Guatemala y avanza a la Final de la Copa Oro
    Futbol

    Estados Unidos vence 2-1 a Guatemala y avanza a la Final de la Copa Oro

    julio 2, 2025
    El Hijo de Octagón cambia de nombre tras perder derechos ante Triple A: ¿Cómo se llamará ahora?
    Súper Deportivo

    El Hijo de Octagón cambia de nombre tras perder derechos ante Triple A: ¿Cómo se llamará ahora?

    julio 2, 2025
    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos
    Futbol

    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos

    julio 2, 2025
    La tradicional carrera “Vive 8km” recorrió las principales avenidas.
    Atletismo

    Se unen huajuapeños con carrera atlética “Vive 8km”

    julio 2, 2025
  • Viral
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22
    Oaxaca

    Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22

    julio 2, 2025
    Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles
    Ciencia

    Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles

    julio 2, 2025
    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!
    Policiaca

    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!

    julio 2, 2025
    ¿Cómo afrontar los derrumbes en la Oaxaca–Istmo? Evitar tramo hasta hablar de limpieza
    Istmo

    ¿Cómo afrontar los derrumbes en la Oaxaca–Istmo? Evitar tramo hasta hablar de limpieza

    julio 2, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    VIDEO ¡Tequio en Puerto Escondido! La comunidad se une para salvar su bahía y exige acción del gobierno
    Costa

    VIDEO ¡Tequio en Puerto Escondido! La comunidad se une para salvar su bahía y exige acción del gobierno

    julio 2, 2025
    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco
    Costa

    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco

    julio 2, 2025
    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?
    Oaxaca

    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?

    julio 2, 2025
    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca
    Istmo

    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca

    julio 2, 2025
  • Policiaca
    ¡Cazan a presunto operador clave del “Comandante Cromo” en Juchitán! Parte del primer círculo de la banda
    Policiaca

    ¡Cazan a presunto operador clave del “Comandante Cromo” en Juchitán! Parte del primer círculo de la banda

    julio 2, 2025
    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!
    Policiaca

    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!

    julio 2, 2025
    ¡Impacto mortal! Choque temible en la Nochixtlán–Huajuapan deja un fallecido y heridos
    Policiaca

    ¡Impacto mortal! Choque temible en la Nochixtlán–Huajuapan deja un fallecido y heridos

    julio 2, 2025
    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático
    Policiaca

    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático

    julio 2, 2025
  • Súper Deportivo
    Estados Unidos vence 2-1 a Guatemala y avanza a la Final de la Copa Oro
    Futbol

    Estados Unidos vence 2-1 a Guatemala y avanza a la Final de la Copa Oro

    julio 2, 2025
    El Hijo de Octagón cambia de nombre tras perder derechos ante Triple A: ¿Cómo se llamará ahora?
    Súper Deportivo

    El Hijo de Octagón cambia de nombre tras perder derechos ante Triple A: ¿Cómo se llamará ahora?

    julio 2, 2025
    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos
    Futbol

    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos

    julio 2, 2025
    La tradicional carrera “Vive 8km” recorrió las principales avenidas.
    Atletismo

    Se unen huajuapeños con carrera atlética “Vive 8km”

    julio 2, 2025
  • Viral
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Oaxaca, líder nacional en informalidad laboral con 81.6% de la población

Yadira Sosa por Yadira Sosa
lunes, marzo 30, 2020 - 12:09 PM
A A
Oaxaca, líder nacional en informalidad laboral con 81.6% de la población
Share on FacebookShare on Twitter

Además de ubicarlo como el primer estado con mayor tasa de informalidad y el segundo con mayor pobreza laboral, el empleo informal mantiene a Oaxaca en condiciones críticas de ocupación, porque la mayoría de sus habitantes apenas subsiste y no tiene progreso en su economía.

Ya sea por ingresar en el ambulantaje, en el trabajo doméstico remunerado, el sector agropecuario o en las empresas e instituciones gubernamentales que manipulan sus nóminas y eluden los registros de Seguridad Social, más del 80% de la población ocupada se ve inmersa en la informalidad, sin derechos laborales ni prestaciones.

 

Aumenta la informalidad

En el primer trimestre de 2019, la entidad oaxaqueña registró un aumento en el empleo informal con 81.6% de la población económicamente activa, en comparación con el 81.2% del mismo periodo de 2018.

Registros de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reflejan que el año anterior tuvo un registro de un millón 732 mil personas ocupadas, de las cuales, un millón 407 mil tenían empleo informal.

Para los primeros tres meses de este 2019, la población ocupada reflejó un incremento al registrar un millón 739 mil 316 mujeres y hombres económicamente activos, a la par de un aumento del porcentaje en empleo informal que ascendió a 81.6%.

En ambos periodos (2018 y 2019), Oaxaca se ubicó en el primer lugar de los estados con mayor tasa de informalidad, donde el ambulantaje encabezó la lista con más de 660 mil personas, seguido por los del sector agropecuario con más de 515 mil, los del sector empresarial y de gobierno con más de 160 mil, y del trabajo doméstico con 71 mil 256.

La crisis que enfrenta Oaxaca por el empleo informal también se evidencia por el lugar 31 que ocupa el estado en el porcentaje de los asalariados que tienen acceso a instituciones de salud (44.1%) y de los que disponen de un contrato escrito (35.4%).

Esta situación genera también que Oaxaca esté en el último lugar por el 36% de los trabajadores que tienen prestaciones laborales, como aguinaldo, vacaciones o reparto de utilidades.

Para el INEGI, la Informalidad laboral se refiere a aquellos que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, o cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo.

También incluye el componente que labora en micronegocios no registrados o el sector informal, a otras modalidades análogas como los ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, así como a trabajadores que laboran sin la protección de la seguridad social y cuyos servicios son utilizados por unidades económicas registradas.

 

Con ingresos precarios

El año pasado, el entonces subdirector de integración y análisis de la información del INEGI,

David Esaú Pérez Montiel, señaló que el incremento en la población ocupada en Oaxaca se debía principalmente a la incorporación de las mujeres en el área laboral, sobre todo en el área del comercio y servicios (66%).

De la población ocupada en la entidad, la ENOE muestra que en 2018 al menos 328 mil trabajadores (18.9%) no percibían ingresos; poco más de 561 mil (32.4%) percibían ingresos de hasta un salario mínimo y 363 mil (21%) de más de uno y hasta dos salarios mínimos.

Así también, 162 mil (9.3%) contaba con ingresos de más de 2 y hasta 3 salarios mínimos; 155 mil (9%) superiores a tres salarios mínimos, mientras que 163 mil (9.4%) no especificaba su nivel de ingresos.

 

Solo después de Chiapas, Oaxaca con mayor pobreza laboral

Las consecuencias de la informalidad laboral también se ven reflejadas en los últimos registros de organizaciones como México, ¿Cómo vamos?, que ubican a Oaxaca en el segundo lugar del país con mayor pobreza laboral con 62.0%, por encima de la media nacional (38.5%). El primer lugar lo ocupa Chiapas con 69.1%.

De acuerdo con la organización, “la pobreza laboral es una situación en la que el ingreso laboral de un hogar no es suficiente para alimentar a todos sus miembros. Hogares en pobreza laboral pueden lograr alimentarse a partir de ingresos no laborales como remesas, transferencias o acceso a programas sociales”.

 

Ocultan empleo informal

Gonzalo de Jesús Jaimes Morelos, director jurídico y encargado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Oaxaca, reconoció que en la entidad la mayoría de los oaxaqueños está en el empleo informal.

Ante este panorama, explicó que este año habrá atención especial en las empresas e instituciones, a fin de que como empleadores cumplan con sus trabajadores ante el IMSS.

Resaltó que hay patrones o centros de trabajo formalmente establecidos que no dan de alta a todos sus trabajadores ante el IMSS, a cambio de darles una remuneración mayor; sin embargo, la obligación conforme a la ley de trabajo expone que al primer día después de la contratación, el empleador debe garantizar la seguridad social, pero no lo hacen.

Al considerar que esta práctica es frecuente, pero se oculta cuando algunos empleados no aparecen en la nómina, el funcionario resaltó que en breve se tendrá un convenio de coordinación entre el IMSS y la STPS para intercambiar información e inspecciones.

Entre las personas económicamente activas con empleo informal se encuentran aquellas en la elaboración de artesanías, quienes laboran en tortillerías, panaderías, trabajadores independientes o empleados de gobierno en la modalidad de honorarios.

El panorama de informalidad influye además en el segundo lugar que tiene Oaxaca entre los estados con mayor tasa de Condiciones Críticas de Ocupación, que incluye a las personas que se encuentran trabajando menos de 35 horas a la semana por razones ajenas a sus decisiones, aunado a las que trabajan más de 35 horas semanales con ingresos mensuales inferiores al salario mínimo y las que laboran más de 48 horas semanales ganando hasta dos salarios mínimos.

Con 28.1% de tasa de condiciones críticas de ocupación, la entidad representa el segundo estado en crisis, solo por debajo de Chiapas, cuyo porcentaje es del 41.8%. El resto de las entidades tienen tasas de entre 9.2 y 26.7%.

 

Don Vicente, “yo gano al día”

Con más de dos décadas en la venta de paletas de hielo, don Vicente recorre a paso lento la mayoría de las calles del Centro Histórico de la ciudad con una ganancia que no rebasa los 100 pesos al día.

Con más de 60 años de edad, el originario de Oaxaca de Juárez cuenta que su ingreso monetario depende de la venta del día. “A mí no me pagan por quincena o por mes, yo gano al día y es según me vaya”, expresa.

Don Vicente tampoco cuenta con seguridad social y mucho menos con prima vacacional, aguinaldo o vacaciones. “Falto cuando lo necesito, pero son de uno a dos días”, cuenta el hombre, uno de los oaxaqueños que ubican al estado como uno con los ingresos más precarios.

 

Julio, vigilante de tiempo completo

De 58 años de edad, Julio trabaja desde hace cinco años como vigilante de una empresa con un salario de mil 500 pesos a la quincena.

De familia de escasos recursos, el hombre de complexión delgada relata que su horario es de 8 de la mañana hasta 10 de la noche, que soporta por la necesidad económica y diversos padecimientos que le impiden encontrar un mejor empleo.

“Tengo diabetes, casi no veo bien y aquí fue el único lugar donde me admitieron. No tengo un contrato formal y no sé del aguinaldo ni de la seguridad social. Mi esposa me dice que ya me salga porque el salario es una miseria, pero no sé qué más podría hacer”, expresa.

 

Diana, sin IMSS ni contrato en empresa restaurantera

De 30 años de edad, Diana tiene dos hijos y labora al menos 8 horas en un restaurante de la ciudad de Oaxaca sin contrato laboral ni registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“En lugar de los descuentos si fuera incorporada al IMSS, mi patrón me da ese dinero y para mí está bien porque es algo extra. Apenas llevo dos años y no pienso quedarme mucho tiempo, así que no me preocupa estar en esta situación”, expresa la mujer que ayuda en la parte contable de la empresa.

En el país, la población ocupada informal llegó a los 30.8 millones de personas en el primer trimestre de este año, con un crecimiento de 0.3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre inmediato anterior.

 

Bronce, por hogares con menos ingresos

En Oaxaca un hogar tiene un ingreso promedio trimestral de 31 mil 952 pesos, lo que lo coloca como la tercera entidad con el menor ingreso, sólo por debajo de Guerrero cuyo promedio es de 29 mil 334 pesos; y Chiapas, con 26 mil 510 pesos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentado ayer.

El ingreso familiar de Oaxaca es muy inferior al promedio nacional, que es de 49 mil 610 pesos trimestrales y se ubica a una eternidad de los hogares en la Ciudad de México, en donde en promedio perciben 79 mil 085 pesos cada tres meses.

Cabe destacar que existe una gran diferencia entre el ingreso familiar de una familia urbana, la cual casi duplica con 41 mil 999 pesos trimestrales, a la de una en el ámbito rural, que corresponde a 23 mil 259 pesos. Un familia de un área rural en Baja California Sur obtienen ingresos 14 mil pesos superiores al de las áreas urbanas en Oaxaca, con 55 mil 040 pesos.

En comparación con la edición del ENIGH del 2016, las familias oaxaqueñas incrementaron sus ingresos en cuatro mil pesos en un trimestre, pues en ese año fue de 27 mil 704 pesos por hogar.

En cuanto al gasto, en un trimestre las familias oaxaqueñas desembolsan en promedio 19 mil 977 pesos, el segundo más bajo del país. Las familias que más gastan viven en la Ciudad de México, con 46 mil 657 pesos trimestrales, y las que menos gastan son las de Chiapas, en donde el promedio de gasto es de 18 mil 986 pesos.

El 42 por ciento de los ingresos familiares se gastan en alimentos, bebidas y tabaco, el 18 por ciento en transporte y comunicaciones, el 10 por ciento en educación y esparcimiento, el 7 por ciento en cuidados personales, mientras que solo el 3 por ciento del ingreso familiar se gasta en la salud.

Una familia en Oaxaca gasta ocho mil 366 pesos trimestrales en alimentos bebidas y tabaco, lo que representa un desembolso diario de 25 pesos por persona. En cuanto a los cuidados de la salud, un hogar oaxaqueño gasta 671 pesos trimestrales, poco más de dos pesos diarios por persona.

Tags: AmbulantajeGalleryInegiInformalidadPobreza Laboral

Notas Relacionadas

Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?
Oaxaca

Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?

9 horas ago
Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22
Oaxaca

Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22

10 horas ago
Foto: cortesía // Al menos 4 “representantes populares” desatendían la sesión.
Oaxaca

Diputados legislan a control remoto, desde el auto, con cámaras apagadas o en celular

17 horas ago
Foto: internet // “Las enfermedades cardiovasculares más comunes son en arterias coronarias y en arterias cerebrales, mejor conocidas como apoplejía, embolia o derrame cerebral, con alta prevalencia en mujeres. Otro problema es la estenosis aórtica, una afectación en válvulas que ocurre por degeneración”.
Oaxaca

Aumentan atenciones por enfermedad del corazón

17 horas ago
El retroceso en el envío de remesas rompe una racha de 13 años de permanente avance en la llegada de dólares.
Oaxaca

Impuesto de 1% a remesas, despojo de 663 millones

17 horas ago
Foto: internet – ilustrativa // Poco más de 24 mil evaluados presentó caries.
Oaxaca

Presentan caries 68% de estudiantes evaluados en Oaxaca

17 horas ago
Dejar comentario

Notas Recientes

Estados Unidos vence 2-1 a Guatemala y avanza a la Final de la Copa Oro

Estados Unidos vence 2-1 a Guatemala y avanza a la Final de la Copa Oro

julio 2, 2025
“El Niño Godzilla”, huracanes más potentes y zonas muertas una seria amenaza. Foto: Internet

El Niño Godzilla: Un monstruo climático cada vez más frecuente

julio 2, 2025
El Hijo de Octagón cambia de nombre tras perder derechos ante Triple A: ¿Cómo se llamará ahora?

El Hijo de Octagón cambia de nombre tras perder derechos ante Triple A: ¿Cómo se llamará ahora?

julio 2, 2025
Walkman: 46 años del icónico reproductor que revolucionó la forma de escuchar música

Walkman: 46 años del icónico reproductor que revolucionó la forma de escuchar música

julio 2, 2025
¡Tragedia sobre ruedas! Joven motociclista pierde la vida en accidente en Xoxocotlán

¡Tragedia sobre ruedas! Joven motociclista pierde la vida en accidente en Xoxocotlán

julio 2, 2025
¡Violencia y despojo en puerto escondido! Detienen a implicado en robo de más de 3 mil 600 pares de zapatos

¡Violencia y despojo en puerto escondido! Detienen a implicado en robo de más de 3 mil 600 pares de zapatos

julio 2, 2025
La mayor multa fue para el Partido del Trabajo, que deberá cubrir 13 millones 369 mil 778 pesos.

“Trasquilan” a partidos por no pagar impuestos

julio 2, 2025
¡Milagro en la carretera! Camioneta vuela y queda atrapada en un árbol en la ruta a juquila

¡Milagro en la carretera! Camioneta vuela y queda atrapada en un árbol en la ruta a juquila

julio 2, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo