El presidente Enrique Peña Nieto realizará hoy la declaratoria Presidencial de las Zonas Económicas Especiales de Salina Cruz, Oaxaca y Progreso, Yucatán.
Acompañado del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el acto se llevará a cabo a las 13:00 en la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz.
El titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE, Gerardo Gutiérrez Candiani resaltó que se hicieron todos los estudios de prefactibilidad y vocación productiva, así como de medio ambiente, social y económica para seleccionar la tierra.
El camino hacia la instalación en las ZEE ha sido un proceso difícil porque contempla el análisis a las leyes estatales, convenios de coordinación, cartas de inspección, definición de polígonos, donación o compra de tierra federal, certidumbre jurídica, infraestructura social, medioambientales, económicas, entre otras.
Afirmó que se trata de un trabajo muy bien hecho para que no tengamos problemas en el futuro, y en el caso de los incentivos fiscales, éstos se han determinado con cada uno de los estados y municipios y dan lo que creen conveniente, pero del lado del paquete de los incentivos federales, éste es el más trascendente.
Gutiérrez Candiani resaltó los descuentos a traslado de dominio, impuesto a nómina, impuesto al hospedaje, compras de gobierno, más derechos y obligaciones diferenciadas, sin embargo, cada estado y municipio otorga o no, de acuerdo a sus posibilidades.
Ante ello, los oaxaqueños se deben preparar para crear el entorno ideal para las nuevas inversiones, participar y detonar el desarrollo productivo del Istmo de Tehuantepec.
Aunado a ello, dijo que se deben aprovechar las Zonas Económicas Especiales las cuales deben ser la palanca de desarrollo del sur-sureste del país se ha convertido en uno de los desafíos más importantes que México. Aprovechar el aumento de la demanda por servicios locales, la generación de empleos de calidad y en general un incremento de condiciones de bienestar de la población de cada región, en especial de los pueblos indígenas.