Inicia actividades la oficina de la DDHPO en la región Cañada
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Los Municipios

Inicia actividades la oficina de la DDHPO en la región Cañada

Las oficinas de la Defensoría están instaladas en el municipio de Teotitlán de Flores Magón


Ponen en marcha oficina regional de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.
Ponen en marcha oficina regional de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.

El pasado fin de semana fueron inauguradas las oficinas de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en la región Cañada. El acto inaugural dio inicio con los acordes de la Banda de Guerra y la Escolta del CETIS 123; la defensora de este organismo autónomo, Elizabeth Lara Rodríguez, refrendó el compromiso que tiene con todas y todos los oaxaqueños sin distingo de partido político, credo, raza o religión, toda vez que los derechos humanos son universales, irrenunciables e independientes.

De esta forma reiteró la importancia de esta oficina, cuyo objetivo es proteger, difundir y promover el respeto a los derechos humanos en esta importante región del estado, acercando los servicios que este organismo presta a todas y todos los habitantes de esta región. “Vamos a atender a las víctimas y a los desprotegidos contra el abuso de autoridad, contra aquellos servidores públicos insensibles ante una sociedad lastimada”.

Y agregó: “Hago un llamado a todas y todos servidores públicos para que recuerden que estamos llamados a servir con emoción y pasión, con respeto a la dignidad de las personas, a ser empáticos y ayudar al prójimo”,

La titular de la DDHPO indicó que es fundamental que el personal de la Defensoría, y para quienes necesitan de los servicios de la institución, contar con instalaciones dignas, espacio donde exista la mayor privacidad y que se dé un puntual acompañamiento y asesoramiento en materia de derechos humanos. “El trato digno y buen servicio son fundamentales para generar confianza y empatía entre las y los ciudadanos”, concluyó Lara Rodríguez.

A este evento inaugural asistieron la maestra Leticia Montalvo Hernández, directora del Centro de Estudio Tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS) 123; comandante Roberto Pedro Torres, de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI); maestro Ramiro Delgado, representante de la Asociación de Toxpaltecos, así como Eduardo Bautista Cruz, quien será el coordinador regional estatal de esta oficina.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------