Con poca aceptación, debate de candidatos en Tlaxiaco
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Los Municipios

Con poca aceptación, debate de candidatos en Tlaxiaco

Economía, discriminación, desarrollo, propuestas legislativas y violencia política por razón de género fueron parte de los temas


De los poco más de 70 mil electores la transmisión en vivo solamente alcanzó 20 vistas.
De los poco más de 70 mil electores la transmisión en vivo solamente alcanzó 20 vistas.

Esté pasado sábado 18 de mayo, en la junta distrital 06 Tlaxiaco, del Instituto Nacional Electoral se llevó a cabo el primer y único debate entre las y los aspirantes a la diputación federal.

José Alejandro López, de la coalición Juntos Hagamos Historia (Morena, PT y Verde Ecologista), José Yuri Arias, de la coalición Fuerza Corazón por México (PRI, PAN, PRD) y Ángela Cortés de Movimiento Ciudadano, ofrecieron al pueblo de esta parte de la Mixteca sus ideas y propuestas para ocupar este cargo.

Temas como economía, discriminación, desarrollo, propuestas legislativas y violencia política por razón de género fueron parte de los temas abordados por los aspirantes, ideas y temas que emanaron de una consulta que realizó el INE de Tlaxiaco con las instituciones de nivel superior en la ciudad.

José Luis Pérez, quien vio los más de 130 minutos de transmisión del debate en redes sociales por parte del INE Tlaxiaco, dijo que es un buen ejercicio democrático.

Creo hay buenas ideas, pero sí se necesita que los nuevos representantes se formen más, y atiendan su cargo en el sentido de realmente llevar la voz del pueblo a la cámara alta del congreso”, apuntó.

Nicolás Soriano Vásquez, de la agencia de San Diego, opinó que son propuestas, sin embargo, existen muchas leyes en este país que necesitan reformas, adecuación y mejorar para que realmente sean un derecho para el pueblo.

Dijo que no escuchó el tema de leyes o propuestas para el tema de mujeres, pueblos indígenas, lenguas maternas e infraestructuras de caminos y hospitales, que es lo que más le duele a Oaxaca y la Mixteca.

Karen Ortiz, estudiante, dijo que escuchó el debate porque fue parte de un trabajo escolar, pero dijo que vale la pena que más gente participe, pregunte y estén al tanto de la democracia de este país.

Finalmente, de los poco más de 40 mil habitantes y más de 70 mil electores en los más de 80 municipios de este distrito electoral, la transmisión alcanzó 20 vistas en vivo el día de la transmisión y hasta el cierre de esta edición 120 reproducciones. Cabe mencionar el debate también fue difundido en dos emisoras de radio legales como la radio La Poderosa en el 100.5 FM y XETLA, la Voz de la Mixteca.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------