El transporte público debe respetar las vialidades de Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

El transporte público debe respetar las vialidades de Oaxaca

Desde que fueron colocadas las ciclovías en la capital, éstas han sido invadidas y hasta destruidas por vehículos


  • El transporte público debe respetar las vialidades de Oaxaca
  • El transporte público debe respetar las vialidades de Oaxaca

Tras el conflicto vial que se viralizó en las redes sociales entre un taxista y una ciclista, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que capacitarán a los conductores del transporte público en tema de convivencia y respeto hacia los ciclistas.

De acuerdo con los datos recabados por las autoridades de vialidad, el taxista agredió a una ciclista en la segunda calle de Abasolo, luego de que ella le reclamara y golpeara su espejo retrovisor por estacionarse en la ciclovía marcada, donde el trabajador del volante se había estacionado para el descenso del pasaje turístico.

https://www.facebook.com/imparcialoaxaca/videos/406536706874265/

Al parecer, el taxista intentó reaccionar con la retención de la bicicleta, por lo que en el video se aprecia el altercado y forcejeo entre la mujer y el taxista, lo que generó la indignación de los cibernautas.

Ante esta situación, la Semovi citó a declarar al taxista involucrado y, posteriormente, aplicarle una sanción con la suspensión de su licencia para evitar que pueda operar como conductor del transporte público.

Las líneas que se colocaron desde el Museo Infantil hasta el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), que recorren las calles de Independencia, Avenida Lázaro Cárdenas, Abasolo, Morelos y División Oriente, han generado diversas opiniones entre los automovilistas.

A pesar de la contaminación y saturación que generan las unidades de motor en el primer cuadro de la ciudad capital, algunos conductores se oponen a estos proyectos que buscan sensibilizar sobre el uso de un transporte amigable con el medio ambiente como lo es la bicicleta.

Desde que se pintaron las líneas, en todo momento son invadidas por vehículos particulares y el transporte público, lo que genera conflictos entre los ciclistas y conductores. En ese sentido, la dependencia estatal busca reforzar la cultura vial y dar preferencia al esquema de la pirámide de movilidad.

 

--------------------------------------
---------------------------------------