“No somos monedita de oro”: Chagoya Méndez
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

“No somos monedita de oro”: Chagoya Méndez

Tras los cuestionamientos en torno a los nombramientos de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, María Isabel Chagoya Méndez, quien fue electa como presidenta, señaló:…


“No somos monedita de oro”: Chagoya Méndez | El Imparcial de Oaxaca

Tras los cuestionamientos en torno a los nombramientos de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, María Isabel Chagoya Méndez, quien fue electa como presidenta, señaló: “No somos monedita de oro para caerles bien a todos”.

Al encabezar la instalación formal del Comité, Chagoya Méndez expuso que uno de los propósitos de este organismo es representar dignamente a los ciudadanos. “Somos ciudadanos no autoridades, tenemos que pugnar que haya transparencia en todos los sectores de los gobiernos municipal y estatal”.

“Como ciudadanos presentamos los requisitos que nos solicitaron tanto curricular como profesional, queremos brindar un buen servicio a la ciudadana, no como servidores sino como de ciudadano a ciudadano”.

Afirmó que sus apellidos y relaciones no incidieron en su cargo. “Llego a participar en el Comité porque formé parte del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, un cargo que fue honorífico y trabajamos en la prevención del delito”.

Por ello, consideró que los jaloneos pudieron darse por la importancia de un tema como la corrupción. “El Comité de Selección fue muy claro en escoger quienes llenaban el perfil porque la convocatoria fue muy abierta, incluso en participantes que alteraron sus currículos, en mi caso pongo a consideración de todos mi trayectoria, no tengo interés económico, quiero poner mi granito de arena para apoyar a la ciudadanía”, reiteró.

Al referirse sobre el combate frontal a la corrupción, comentó que nadie tiene una varita mágica para solucionarlo. “Queremos ir disminuyendo los índices de corrupción que año en año y que en gobierno y gobierno se ha ido arrastrando. No solamente se trata de acusar sino con pruebas”.

A la fecha, el Comité no cuenta con presupuesto propio, sin embargo los integrantes señalaron que buscarán los medios para obtenerlo y poder llevar a cabo sus funciones.

En sesión extraordinaria aprobaron la convocatoria para la terna de candidatos a ocupar la secretaria o secretario técnico del organismo de gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción.

La documentación de los aspirantes se recibirá el día 7 de febrero en las instalaciones del Bachillerato Especializado de Contaduría y Administración (BECA), de la UABJO, pues actualmente el Comité tampoco cuenta con una sede propia.

 

--------------------------------------
---------------------------------------