Los delitos cometidos contra las mujeres van en crecimiento en todo el país y el Istmo no es la excepción, en enero se registraron seis muertes violentas en esta región de Oaxaca lo que lo convierte en uno de los meses con mayor delincuencia contra las mujeres, admitió el vice fiscal Regional del Istmo, José Mátus Cruz.
El funcionario dijo que se están reforzando las acciones para contener los delitos de alto impacto, así como los cometidos contra las mujeres en la región del Istmo, principalmente los feminicidios.
José Mátus indicó que para la Fiscalía General del Estado es de gran importancia atender los delitos cometidos contra las mujeres, sobre todo porque enero, fue un mes muy violento para las ciudadanas.
El vice Fiscal del Istmo informó que el mes pasado se registraron seis muertes violentas en la región, principalmente por conflictos interpersonales, aunque aseveró que hay otras causas que generan violencia hacia las mujeres.
Una de estas causas principales es el alcoholismo, señaló, el cual está vinculado a cada vez más delitos, pero que las autoridades no toman acciones concretas al respecto.
«Muchos de los delitos, entre ellos los del tema de género, provienen del alcoholismo, pero nadie cierra los centros de vicio que son una de las causas principales. Nosotros deberíamos de ser la última instancia para resolver estos delitos, debemos prevenirlos», dijo el vice fiscal.
Pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno crear otras políticas públicas dirigidas a prevenir los delitos en materia de género.
Dijo que siempre serán bienvenidas las campañas en comercios y en la sociedad organizada, como ocurre en la capital del estado para buscar prevenir los delitos contra las mujeres. «Debemos encontrar una sinergia para lograr buenos resultados».
Pidió a la población denunciar los delitos cometidos contra las mujeres en la Unidad de Delitos Cometidos Contra las Mujeres en Juchitán, dependiente de la Fiscalía General del Estado.