Video: huracán "Dorian" provoca inundaciones en las Bahamas
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Internacional

Video: huracán “Dorian” provoca inundaciones en las Bahamas

El ministro de Agricultura captó cómo las olas golpeaban su casa, a seis metros de altura.


Video: huracán “Dorian” provoca inundaciones en las Bahamas | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Internet.

En un video captado por el ministro de Agricultura de Bahamas se puede ver el oleaje provocado por el huracán “Dorian”, que golpea una casa a seis metros de altura. Las imágenes fueron captadas por el ministro Michael Pintard dentro de su propia casa.

Kionne L. McGhee, miembro demócrata de la Cámara de Representantes de Florida, difundió el video en su cuenta de Twitter.

Las imágenes muestran olas que golpean las ventanas y agua dentro de su casa. En un mensaje difundido en redes sociales, el ministro explica que sus ventanas están a una altura de seis metros.

Gran Bahama es la isla ubicada más al norte del archipiélago de Bahamas, en el Océano Atlántico. Es conocida por sus playas, cuevas rodeadas de arrecifes y pantanos de manglares, además de centros turísticos con todo incluido y campos de golf. Freeport, la ciudad más grande, está cerca de playas populares como Xanadu.

También en redes sociales, un miembro del grupo de análisis científico Berkeley Earth afirma que el huracán “Dorian” provocó inundaciones en gran parte de la isla Gran Bahama.

En Twitter, Robert Rohde difunde un mapa y señala que el huracán provocó inundaciones de 5 a 7 metros de altura y prácticamente cubrió toda la isla con agua.

En el mapa, todo lo que se ve en verde tiene una altura de 0 a cuatro metros, lo que se ve amarillo se eleva entre 5 y 9 metros de altura y donde está rojo, la tierra sube más de nueve metros.

Dorian hizo subir el agua entre 5 y 7 metros, lo que habría sumergido todo lo que está en verde y gran parte de las zonas en amarillo”, dice el científico.

 

--------------------------------------
---------------------------------------