Oaxaca tierra de cultura
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Estilo

Oaxaca tierra de cultura

Un año, un mar de historias


Oaxaca tierra de cultura | El Imparcial de Oaxaca

Tomo el título de esta semana de la columna de Cristina Pacheco, porque al igual que ella creo que todos tenemos una historia que contar, para bien o para mal nuestras acciones sirven de ejemplo para la sociedad.
Con esa idea nació esta columna, teniendo la intención inicial de escribir pequeños cuentos que narraran la vida cotidiana, a los pocos meses al descubrir todas las historias que tiene escondidas esta ciudad, decidí darle un giro a la columna y empecé a relatar las crónicas de los monumentos, de las calles, de los sucesos y de las personas que forman parte de nuestra sociedad oaxaqueña.
Esas mismas personas que día a día hacen sus actividades y que sin darse cuenta han logrado ser conocidas entre la población, las personas las ubican por el labor que hacen, tienen una imagen de ellas pero pocos conocen sus historias, he ahí la intención de mi trabajo dar a conocer las voces de nuestra gente.
Dice una frase popular “Ser periodista es una gran responsabilidad y tener un medio en el cual publicar es una responsabilidad aun mayor” y tiene mucha razón.
Gracias a este espacio puedo acercarme a ustedes para llevarles noticias, críticas, opiniones; y existiendo tantos temas de los cuales se puede escribir, escogí la cultura porque esta habla por sí sola, porque diario se vive, porque somos el resultado de la misma y porque la puedes contar siempre.
Al tomar esta columna asumí una gran responsabilidad pues como joven sé que mi deber es guiar a mis coetáneos y a la sociedad en general para que vean que si se puede, para que se motiven y que conozcan un poco más acerca de sus raíces, de su gente, que vean que en cada esquina existe alguien cuya obra les puede servir de ejemplo y sobre todo para que sepan del patrimonio cultural y natural que gozamos como oaxaqueños y así aprendamos a cuidarlo.
Amo a esta ciudad con todas mis fuerzas, amo los libros, la buena música y charlar con la gente conocer las historias, el pasado y escribir para el futuro por eso quiero agradecer a todos los que han hecho posible esto, tal vez esto no sea algo trascendental y a muchos puede no les interese pero cuando escribo mis columnas lo hago con la idea de que al otro día alguien lo va a leer y que con mis palabras puede aprender o reflexionar, así sea una o muchas las personas que leen lo que escribo, lo seguiré haciendo porque amo lo que hago.
Por eso agradezco a EL IMPARCIAL por todo las facilidades que me han brindado, por permitirme desarrollarme y crecer, a mi editora Paty Meraz, a mis papás, a todas las personas que me han apoyado, que me han enseñado y que me han permitido charlar con ellos para esta columna, a la gran señora Oaxaca por ser la musa de mi obra y a ustedes los lectores que hacen posible que aquí sigamos.
Esta semana llegamos a la edición número 52 de esta columna y con ello cumplimos el primer año de aparecer en esta sección.
¡Muchas gracias!, nos leemos la próxima semana.

 

--------------------------------------
---------------------------------------