Mitos y realidades sobre nadar durante la menstruación
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Salud

Mitos y realidades sobre nadar durante la menstruación

El cuerpo femenino no entiende de vacaciones…


Mitos y realidades sobre nadar durante la menstruación | El Imparcial de Oaxaca

Saber si se puede nadar durante el período menstrual es una de las dudas más frecuentes cuando se acerca la época vacacional.

Ante la duda sobre si se puede nadar menstruando, se han creado algunos mitos muy populares, el más conocido, que el agua corta la menstruación.

Muchas mujeres se preguntan cómo entrar a la piscina con el período sin tampones, o si existen toallas femeninas para nadar. Por ello, tenemos para ti algunos datos sobre la menstruación, los mitos y realidades en torno al ¿puedo entrar a la piscina con mi período?

Nadar durante el período menstrual: mitos y realidades

1. El período menstrual se corta con el agua

Mito. El período menstrual no es un acontecimiento determinado por factores externos, sucede en el interior de tu cuerpo.

2. Lo mejor es utilizar toallas femeninas para nadar

Mito. Las toallas femeninas están diseñadas para absorber la sangre menstrual, por ello, no son la opción idónea para meterte a la alberca.

3. Se deben usar siempre tampones

Mito. Si bien es cierto que se recomienda el uso de tampones para nadar, hay una nueva alternativa: la copa menstrual: tú eliges.

4. El tampón se debe cambiar cada que sales de la alberca

Realidad. Se trata de una medida de higiene y prevención de infecciones, ya que este puede mojarse y guardar humedad o bacterias.

5. Durante la menstruación no se puede nadar

Mito. Es posible hacerlo si eliges un método adecuado que te haga sentir cómoda, la decisión es tuya y consultar con un especialista siempre es básico.

¿La opción?
Fue en 2014 cuando investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon “Lilith”, una opción de protección íntima durante el período menstrual de hasta 12 horas.

Se trata de una copa reusable de silicón de grado médico 100% hipoalergénico que recoge el flujo menstrual y no lo absorbe; se adapta al cuerpo femenino y se limpia fácilmente con agua y jabón.

Debe ser esterilizada cada ciclo y se puede nadar, bailar, correr y otras actividades cotidianas.

 

--------------------------------------
---------------------------------------