Secretaría de Cultura garantiza mil 200 mdp para la reconstrucción
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Arte y Cultura

Secretaría de Cultura garantiza mil 200 mdp para la reconstrucción

Rehabilitación de inmuebles dañados por los sismos podrían durar hasta 2020, revela García Cepeda


Secretaría de Cultura garantiza mil 200 mdp para la reconstrucción | El Imparcial de Oaxaca

María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura Federal, garantizó mil 200 millones de pesos para la reconstrucción de inmuebles históricos y culturales dañados por los sismos del año pasado.

Entrevistada al término de la primera edición de la Guelaguetza 2018, sostuvo que los trabajos están comprometidos a realizarse en las entidades federativas más dañadas por los movimientos telúricos.

“Vamos a seguir trabajando, no se queda solamente aquí en el anuncio, sino en el terreno de los hechos se labora y hay importantes acuerdos con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa”, dijo.

Sostuvo que los trabajos ya planeados podrían seguir ejecutándose hasta el 2020, toda vez que son obras planeadas para la rehabilitación o reconstrucción de inmuebles históricos dañados por los sismos del 2017.

La funcionaria federal calificó a la Guelaguetza como un orgullo para México, la cual goza del orgullo, vitalidad y riqueza de un estado como Oaxaca, sino representa a todo el país.

“Esta fiesta es la que nos representa, nos da identidad cultural, sentido de pertenencia y la fuerza que somos como país”, reiteró la titular de la Secretaría de Cultura del gobierno de la República.

La Guelaguetza está bastante impulsada y posicionada, al cumplir más de 80 años de presentarse en un escenario maravilloso y cada vez se sorprende más de sus bailes, que nos llenan de orgullo, externó.

Dijo que “es una gran emoción sentirse mexicanos, oaxaqueños, pero sobre todo ser parte de una gran cultura como la que se vive en la entidad y desde aquí se puede decir, ‘que viva México’”.

La funcionaria del gobierno federal acompañó en las fiestas del primer Lunes del Cerro al gobernador del estado, Alejandro Murat, su esposa, Ivette Morán, a la Diosa Centéotl, Francisca Pérez Bautista y miles de propios y visitantes que vibraron con cada una de las danzas.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------