Balean vivienda de dirigente del MULTI
Integrantes del Movimiento Independiente informaron de un intento de asesinato contra uno de sus dirigentes, Macario García Merino

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una investigación por el atentado que el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI) denunció en agravio de uno de sus líderes.
En la denuncia señalan que integrantes del Movimiento Unificador de la Lucha Triqui (MULT) y paramilitares pretendieron matar a Macario García Merino y a su familia; luego de que hombres armados llegaron a balacear su domicilio.
Aunque no se reportaron fallecidos, el MULTI informó que se encuentran en alerta máxima, argumentando que el Estado Mexicano está tolerando totalmente el actuar del MULT que solo busca seguir conservando su caciquismo en la región triqui.
Por ello, responsabilizaron directamente de estos hechos a Emelia Ortiz García, Eleazar Ortiz, Florentino Ortiz, Epifanio Ortiz, Gabriel Ortiz, Juan Domingo Pérez Castillo y Octavio de Jesús Diaz, caciques y jefes paramilitares disfrazados de organización social de la región triqui.
Asimismo, señalaron que los gobiernos federal y estatal, saben y tienen la evidencia del MULT y han sido testigos de hechos en donde, los que han frenado una y otra vez el retorno, son los paramilitares, refirieron.
Indicaron que desde que se levantaron de las mesas de diálogo, han generado una serie de actos violentos en contra de distintas poblaciones que conforman la nación triqui. Argumentando que tras anunciar su retiro de las mesas de diálogo (09 de febrero del 2023), atacaron con armas de fuego de grueso calibre, la comunidad de Concepción Carrizal Copala y 5 días después, (el 14 de febrero de 2023) atacaron a otra integrante de la comunidad de La Brama Paraje Pérez, Copala.
“Los mismos que desplazaron a las familias, son aquellos que, hoy están actuando en contra de los que solo buscamos construir un futuro mejor para nuestro pueblo”, indicaron.
Al recibir la denuncia, la FGEO envió un equipo multidisciplinario integrado por Agentes Estatales de Investigación (AEI) y peritos para llevar a cabo las primeras indagatorias en la agencia Agua Fría, perteneciente a Santiago Juxtlahuaca.
La FGEO certificó una serie de daños producidos por proyectiles de arma de fuego en el vehículo y vivienda del dirigente comunitario, por lo que inició la carpeta de investigación por disparos de arma de fuego y daños en propiedad privada.
De la misma forma, la Fiscalía aseguró que lleva a cabo las diligencias correspondientes para dar con las personas responsables de estos actos que erosionan el tejido social de la comunidad indígena.