Piden Participar
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Las Plumas del Tecolote

Piden Participar

 


• Bloquea UCIZONI

• Rompen Diálogo

Muy activos los organismos de la sociedad civil pues al margen de expresar su rechazo a la elección de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas de Oaxaca (CEAVI) que recayó en Héctor Eduardo Vila Ortiz como Comisionado, ahora demandan a la Comisión Permanente de Derechos Humanos del Congreso del Estado, transparencia y apertura en la elección del próximo titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Hoy expresan su preocupación frente al proceso de selección de la persona defensora que dirigirá la institución y piden abrir espacios a sus integrantes de la sociedad civil.

Entre las inquietudes planteadas se encuentra la convocatoria publicada que, a decir de ellas, no clarifica el plazo sobre los procedimientos para allegarse de información de autoridades jurisdiccionales o no jurisdiccionales para validar la información presentada por las personas aspirantes. Y advierten su temor de no ser tomadas en cuenta para participar en el análisis de las comparecencias y propuestas de las personas aspirantes.

Es indudable que una de las necesidades apremiantes es cubrir el requisito en las personas aspirantes, sobre su experiencia en la defensa y protección de los derechos humanos de las personas, lo que le implica asumir una posición pro activa y progresista de quien ocupe la Defensoría que es su función primordial. El temor radica que los vacíos en los lineamientos, convocatorias y en general en la normatividad, han generado la inserción de prácticas desleales que conducen al error y a la confusión.

… A VUELO DE PÁJARO

Feministas, colectivas y organizaciones celebraron la decisión del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al decretar la reviviscencia (restablecimiento de la vigencia del texto del artículo tercero transitorio del Decreto número 1511). Resaltó que pone en evidencia el golpe bajo a los derechos políticos electorales de las mujeres indígenas en Oaxaca por parte de la LXV Legislatura, dejando en claro la obligatoriedad de garantizar la paridad de manera urgente. Esto implica la obligación de cumplir con la paridad de género en 417 municipios que eligen a sus autoridades a través de su propio Sistema Normativo Interno o Indígena.

Dimes, diretes

Sesión en el Congreso de Oaxaca para acusar y defender al diputado del PRI, Freddy Gil Pineda, que acudió a la Secretaría de Finanzas en Ciudad Judicial para exigir atención en medio de una conato de violencia. Su compañera María Matus dijo que es una vergüenza que se quiera usar la censura contra un diputado. Y zarandeo a Jesús Romero, secretario de Gobierno, de quien dijo: “Quién ejerce la política interna que antes gritaba, marchaba para exigir y ahora se manda a porros. No se vale la intromisión de otro poder en el Congreso”. Morenistas y aliados presentaron un exhorto contra el priista, pero al final no votaron la propuesta.

Bloquean vías

Suman ya 17 días de bloqueo de las vías del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec en el tramo Mogoñe Viejo-Vixidu, por parte de integrantes de la UCZONI. A pesar de que ayer se presentó en el plantón Mariano Avendaño Ulloa, quien se dice apoderado legal del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, acompañado de unos 15 elementos de la Secretaría de Marina, para pretender recuperar la maquinaria ubicada en ese lugar, los campesinos mixes los contuvieron y si bien el incidente no pasó a mayores la inquietud y la incertidumbre es latente. La resistencia de las comunidades indígenas se mantendrá e irá en crecimiento, auguró el asesor de Ucizoni, Carlos Beas Torres, porque las consultas no se apegaron a los protocolos internacionales.

Comerciantes

Debido a que policías municipales intentaron detener a cuatro vendedores que habían sido reubicados por la propia autoridad, comerciantes acusaron que el gobierno municipal de Francisco Martínez incumple los acuerdos establecidos con diversas organizaciones. A pesar de que se han pactado con la Secretaría de Gobierno que encabeza Felipe Canseco, persiste el acoso y el hostigamiento en contra de ellos, situación que provocó que rompieran el diálogo con las autoridades y algunas mujeres se encadenaran a sus puestos pues es el único sostén para sus familias a ser madres y padres de familia.

Tw:@plumastecolote

​humbertecolote@hotmail.com

lasplumasdeltecolote@gmail.com

​www.lasplumasdeltecolote.com