COLUMNA SEMANAL EL CALLA´O, MARZO 12 DE 2023
Bien dicen que cuando se te acaban los argumentos para justificar la injustificable se recurre a los lugares comunes. Nos referimos a las sofocantes mañaneras de lunes y martes, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Justo al día siguiente que congresistas republicanos emitieran una resolución conjunta para exigirle al gobierno del presidente Joe Biden autorizar al ejército a intervenir contra los grupos criminales, señalados como terroristas: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Zetas, los primeros responsables del tráfico de fentanilo a los Estados Unidos, que causa al menos 80 mil decesos al año y, el último, de la violencia que se vive en la frontera, un grupo criminal secuestró y asesinó a dos e hirió gravemente a otros dos de los cuatro ciudadanos estadounidenses que llegaron a Matamoros, Tamaulipas. El FBI ofreció una recompensa de 50 mil dólares para ubicar a los secuestrados, mientras que los hechos fueron considerados como inaceptables por la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. El martes por la tarde el embajador Ken Salazar emitió una preocupante nota diplomática en la que urge al gobierno de López Obrador operar de manera coordinada para encontrar a los criminales, sólo para tener una respuesta burda y torpe de éste, al acusar de “hipocresía y amarillismo”; asimismo, de guardar silencio como momias cuando asesinan a mexicanos en territorio norteamericano… La tensión entre ambos países ha seguido a pesar de que los líderes del Cártel del Golfo entregaron el pasado jueves, atados de manos, a los 5 presuntos secuestradores con una cartulina ofreciendo disculpas a los familiares de las víctimas. Y ha sido más por la insistencia del presidente en rechazar cualquier intervención externa en contra de los grupos criminales… Todo apunta a que los consejeros electorales para el INE, cuyo examen se llevó a cabo la semana anterior y en la que algunos (as) tal parece que llevaban acordeón, ya están más que perfilados, pues se espera afines a Morena y a “ya saben quién”. Quien se perfila para sustituir a Lorenzo Córdova es ni más ni menos que Bertha Alcalde Luján, hermana de Luisa María, titular de la Secretaría del Trabajo y del círculo cercano a López Obrador. Ya veremos la independencia de dicho órgano. Hay que recordar que, en la famosa Comisión Evaluadora, los dados están cargados, pues hay que ver en la misma puros incondicionales de la 4T, como Enrique Galván Ochoa, Evangelina Hernández y Andrés García Repper… Y la andanada del presidente en contra del Poder Judicial de la Federación (PJF), particularmente en contra de la ministra Norma Lucía Piña, ha marcado un serio desafío a la división de poderes y el Pacto Federal. Ha sido tiro por viaje, además de estar desacreditando constantemente el papel de magistrados y jueces. La semana pasada le correspondió a la expresidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de La Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, quien en una primera descalificación al Plan “B”, ordenó la restitución de Edmundo Jacobo Molina, el recién despedido Secretario Ejecutivo del INE, quien debe ser reinstalado luego de que el Noveno Tribunal de Justicia Administrativa ordenara hacerlo… Y sigue la mala racha para el periodismo mexicano en estos tiempos de la 4T. El pasado lunes desapareció en la Ciudad de México en donde tenía previstas algunas reuniones, Jorge Enrique González Castillo, director del periódico Meridiano de Nayarit… Para la historia del periodismo mexicano la entrevista que en la mañanera del pasado viernes le hiciera Nayeli Roldán de Animal Político al presidente de México, López Obrador, que sacó por completo a éste de sus casillas, sobre el espionaje de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a un defensor de derechos humanos. La periodista prácticamente acorraló al presidente que en su confusión sobre lo que es espionaje e investigación, no tuvo más salida que la de siempre: arremeter y descalificar a los medios de comunicación con adjetivos vulgares y soeces… El pasado lunes se dio un acto inédito, el gobernador Salomón Jara Cruz, presentó y realizó la firma del Decreto que establece las medidas de austeridad a las que se sujetará la administración pública durante los próximos seis años, y con el que se obtendrán ahorros que beneficiarán a las y los oaxaqueños, por lo que instruyó a la Consejería Jurídica para que se realice la publicación de manera inmediata en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Con el Plan de Austeridad durante los primeros tres meses de gobierno se ha registrado un ahorro de casi 500 millones de pesos, recurso que se sumará a los más de dos mil millones que ya se aplican en diversos programas sociales a favor de los pueblos y comunidades… Este plan de gobierno en materia financiera contempla el desarrollo de 23 acciones que permitirán evitar gastos onerosos e innecesarios y que, al contrario, harán más eficiente los servicios públicos y las acciones de gobierno. También, se regulará la creación de plazas, las revisiones salariales, pagos de prestaciones, el funcionamiento de las estructuras orgánicas, así como la atención y cumplimiento a medidas judiciales en materia laboral. En la firma estuvieron, Jara Cruz, además del titular de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Elsa Reyes López; el de Administración, Antonino Morales Toledo; de Finanzas, Farid Acevedo López y el titular de la Consejería Jurídica, Giovany Vásquez Sagrero… Como acotación al margen, habrá que ver cómo se aplican dichas medidas algunas funcionarias (os) del gabinete legal y ampliado que ya están enseñando el cobre con sus frivolidades; que dejaron los modelitos “Flexi” para usar ahora calzado “Louis Vuitton” o “Salvatore Ferragamo”, incluyendo a miembros de “la familia real” que por un lado manejan el discurso de primero los pobres, pero por el otro quieren vivir de los pobres. Si bien es cierto que Salomón Jara invitó a los titulares de los poderes legislativo y judicial a proponer su propia política de austeridad, tal vez en el segundo se aplique, no así en los huéspedes del edificio de San Raymundo Jalpan, en donde se siguen despachando con la cuchara grande. Ya veremos si la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que coordina el ex panista Luis Alfonso Silva Romo y cuya presidenta de la Mesa Directiva es Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, del Partido del Trabajo (PT), hacen su chamba en ese aspecto o seguirán metiéndole la cuchara grande al magro erario estatal… El pasado viernes, en un ambiente festivo, pero no exento de tensión por el bloqueo que durante todo el día mantuvieron los títeres y vándalos llamados normalistas, Jara Cruz rindió su Informe de 100 días de gobierno donde destacó las acciones realizadas para saldar la deuda histórica con los pueblos y comunidades, y acotar las brechas de desigualdad y marginación. Aseveró que heredó una administración pública en estado crítico y desordenado; sin embargo, ha demostrado que se puede gobernar con honestidad, transparencia y austeridad. Reconoció que, si bien se ha registrado una reducción de hechos delictivos, Oaxaca sigue siendo uno de los estados más violentos para las niñas y mujeres, por lo se redoblará el trabajo de prevención y colaboración con la Fiscalía. También se regenerará el sistema de salud corrupto, endeudado, fragmentado y para dar respuesta a una de las principales necesidades de la gente. En este evento, que tuvo la representación presidencial del titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, éste dijo que “es un honor tener un gobernador como Salomón Jara Cruz; es un orgullo para quienes somos sus amigos y compañeros verlo gobernar”… Dicho sea de paso de la bola de acarreados a la “fiesta Jarista”, no se escuchó ningún grito para Adán Augusto de “presidente, presidente”, como señal inequívoca de que la plaza está entregada para Claudia Sheinbaum… El tumultuoso evento resultó como todos los actos de Morena, totalmente desorganizado y pagaron caro la novatez aquellos que la desorganizaron, pues “Ni son todos los que están, ni están y le están arrimando por decreto a nuevos enemigos que antes eran amigos, podemos afirmar que existe mucho disgusto entre los seguidores del novel, gobernante, porque no se aplica aquello de 90% de lealtad y 10 de capacidad… Lo cierto que lo están aislando y encerrando en una burbuja impenetrable… El ejecutivo estatal colocó el pasado miércoles, la primera piedra del Complejo Estatal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana “C5”, con el que se impulsa a Oaxaca a la vanguardia en este rubro. La inversión será del orden de los mil millones de pesos para la construcción del complejo, con el que se pretenden utilizar herramientas como la inteligencia y la tecnología al servicio de la ciudadanía, y así fortalecer la coordinación de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno. Actualmente, se cuenta con 629 cámaras, a las que se sumarán 700 equipos más para tener mil 329 cámaras de video-vigilancia. Asimismo, existen 22 arcos carreteros y se colocarán ocho para sumar 30 en total, afirmó Jara Cruz… El Poder Judicial de Oaxaca es la única institución en el país, incluso en toda Latinoamérica que cuenta con una Sala de Justicia Indígena, lo que ha fortalecido la legitimidad constitucional con la que cuentan los pueblos originarios y la vigencia del pluralismo jurídico. Recientemente, esa instancia cumplió siete años de funcionamiento y entre algunos de los logros que vale la pena reconocerle se encuentran asuntos como la autonomía hacendaria; la obtención del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para los municipios, que marcó un importante precedente en el país; los límites de la justicia indígena para no vulnerar los derechos humanos y conciliación a inconformidades que se suscitan por determinaciones de asambleas comunitarias… En estos avances para la construcción de una verdadera equidad y justicia social, en fecha reciente, en un hecho histórico y sin precedentes en Oaxaca y en el país, la Sala de Justicia Indígena del Tribunal Superior de Justicia del Estado, realizó una visita in situ —un método practicado por organismos internacionales— a la comunidad de Santiago Tlazoyaltepec, Etla, y llevar a cabo diligencias derivadas de un asunto de desvío de recursos públicos, planteado por representantes de la asamblea comunitaria ante esa instancia… Una y otra vez se les ha dicho, pero ahí siguen dando un espectáculo deprimente, atropellando y abusando de los derechos de terceros. Nos referimos a los normalistas afiliados a la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO). El ejecutivo estatal, Jara Cruz informó que la contratación de egresadas y egresados normalistas depende de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y no de la decisión del gobierno estatal. Es dicha área gubernamental, como se establece en la Ley de Educación, la que desarrolla el proceso de evaluación para clasificar y dar seguimiento a la formación docente. El IEEPO, en donde parte el queso Emilio Montero Pérez y la “banda teca”, por su parte, sólo hizo un refrito de lo que dijo el gobernador y le da por la suave a la dirigencia del Cártel 22 que encabeza Jeny Araceli Pérez Martínez, de que no habrá venta de plazas y el proceso de solución integral a este asunto, se construirá con la participación de la dirigencia de la Sección 22 del SNTE… Por cierto, dos de los que manipulaban en el pasado a la banda facinerosa de los normalistas, ya están enchufados en el nuevo gobierno por sí o a través de otras personas: Wilbert Santiago Valdivieso, el exvocero del Cártel 22, traidor a su movimiento y sicario al servicio de otros intereses, que hizo un teatro durante la boda de Elba Esther Gordillo, ya tiene a su esposa en un puesto clave en el IEEPO. El otro, el viejo mercenario de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Rogelio Vargas Garfias, a) Ricardo Rojo, ya está metido hasta las chanclas en el gobierno de la “Primavera Oaxaqueña”. Todo apunta, pues, a que, al igual que el pasado sexenio, para no despertar a la fiera de complicidades y prebendas que es el citado Cártel, el gobierno estatal está doblando las manos ante la llamada “bilateralidad”, en la que la gremial mete la nariz en el otorgamiento de plazas. No tarda en que la “banda de radicales” le empiece a mover el tapete a la banda delictiva que se enquistó en el IEEPO… Cuando pensábamos que el llamado Cártel del Despojo se había convertido sólo en una historia y promesa incumplida, justo en la víspera de los primeros 100 días, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación operativa con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ejecutó una orden de aprehensión en contra de Jorge Armando Z. M. por el delito de ejercicio ilícito de la función pública en perjuicio de la Administración Pública del Estado de Oaxaca. De acuerdo con las investigaciones realizadas por la FGEO y Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, se estableció que los actos ilegales se cometieron durante el año 2021, cuando el imputado era titular del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca… Por la noche trascendió que el detenido había logrado un amparo indirecto contra el juez de control del Distrito Judicial de los Valles Centrales y de otras autoridades, otorgado por el Juez Quinto de Distrito, con el número 234/2023. Ha trascendido que hay una fiebre de amparos, pese a ello, sigue bajo prisión preventiva… El pasado lunes estuvo en las modernas instalaciones de EL IMPARCIAL. El Mejor diario de Oaxaca, la diputada federal Irma Juan Carlos, quien por segunda vez preside en la Cámara Baja, la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos. Mujer e indígena forjada en el esfuerzo propio, habló ante el Canal de TV de este diario, al igual que en la entrevista colectiva con directivos y reporteros de esta casa editorial, del trabajo que ha desarrollado no sólo a nivel profesional como una especialista de carrera en cuestiones del medio ambiente, sino en su lucha legislativa para poner el eje de las prioridades de la Federación el papel de la mujer, la erradicación de la discriminación y xenofobia en contra del y la indígena, además de una serie de iniciativas propuestas para aterrizar la cuestión de equidad e igualdad de género… La legisladora Juan Carlos dio una verdadera cátedra sobre el tema indígena y del papel de la mujer, luego de hacer una breve reseña de su experiencia personal desde que era estudiante, cuando se vinculó a la lucha social. En torno a sus aspiraciones en el futuro, sostuvo que buscará como militante de Morena, la posibilidad de ser tomada en cuenta como aspirante al Senado de la República en 2024… Una rechifla y adjetivos tan graves como torpe e ignorante se llevó el diputado federal oaxaqueño, Armando Contreras Castillo, al sacarse, así literal de la manga, la idea de proponer que la elección de rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sea por votación y no por designación, lo que implicaría anular la Junta de Gobierno. La crítica no se hizo esperar, pues en principio se advierte que el legislador de marras desconoce las reglas y los estatutos de la Alma Mater de millones de mexicanos que hemos abrevado en sus aulas y, en segundo lugar, porque su posición no es más que acomodaticia, para querer quedar bien con un fósil que pasó 14 años para titularse, reprobado en más de la mitad de sus materias, gracias a lo cual guarda un gran resentimiento. ¡Vaya ocurrencia, jalada de los pelos del diputado Contreras Castillo! Debería darle vergüenza… El soslayo y el abandono de uno de los más importantes nosocomios de la entidad, como es el Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”, se empieza a convertir en una piedra en el zapato para la nueva titular de los Servicios de Salud en el Estado (SSO), Alma Lilia Velasco Hernández. Familiares de una paciente que dio a luz en dicha institución médica han protestado y anuncian llevar ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO), el caso de presunta negligencia médica, lo que motivó prácticamente el fallecimiento —aunque no se ha comprobado aún— de una recién nacida, la cual, según informamos, sería desconectada en el área de cuidados intensivos el pasado jueves… El pasado miércoles, como ya es tradicional, pero que nadie les diga nada antes de que lo estigmaticen, el vandalismo y la destrucción se hizo presente en la marcha de las feministas por las calles de la ciudad, para conmemorar con pintas y atropellos a la propiedad privada, el “Día Internacional de la Mujer”. Se trata de un evento que en el país ya es sinónimo de destrucción, incendio, golpes, etcétera. Según lo consigamos en nuestras páginas fueron 56 inmuebles dañados, entre ellos edificios gubernamentales, casas habitación, restaurantes, bancos, agencias de vehículos y nuestro patrimonio histórico. Lo importante es que los afectados interpondrán demandas ante el Ministerio Público. Lo que sorprende es que colectivos y organizaciones como GES-Mujer, de Angélica Ayala Ortiz o el Consorcio para el Diálogo Parlamentario, de Yésica Sánchez Maya y otros, sigan permitiendo que viciosas y frustradas, aglutinadas en el “bloque negro” o la “ola verde”, continúen afectando su lucha genuina con actos fuera de la ley. Las responsables están identificadas… Por cierto, de veras le llovió al dirigente estatal del partido Morena, Benjamín Viveros Montalvo, a quien acusaron de ignorante, pues en vísperas del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, sostuvo que era una fecha para “festejar” y “celebrar”, mientras que Oaxaca se ha ubicado en los 100 primeros días de gobierno de Salomón Jara, como la entidad que registra más feminicidios. Las organizaciones civiles que defienden los derechos de la mujer y luchan en contra de la violencia de género, han documentado 41 féminas asesinadas. Viveros Montalvo fue más allá: en conferencia de prensa invitó a la militancia de su partido a que salieran a “festejar”. Obvio, se le fueron encima tanto dirigentes de partidos políticos, como Perla Marisela Woolrich del Partido Acción Nacional (PAN), quien arremetió contra el novel dirigente de Morena y Yésica Sánchez Maya, del Consorcio para el Diálogo Parlamentario, entre otras que echaron de su ronco pecho… Y mientras Javier Villacaña, dirigente estatal del PRI recorre el estado tratando de aglutinar a las fuerzas dispersas del tricolor, las defecciones y traiciones; trapecismo y tránsfuga están a la orden del día. Se dice que quien se ha vuelto omnipresente en las oficinas del gobernador Jara Cruz, es el expresidente de dicho partido y excandidato a la gubernatura. Eviel Pérez Magaña. Los que saben del tema lo ubican en breve como un colaborador potencial de la Primavera Oaxaqueña. Ya por ahí, Jorge González Ilescas hasta pidió su expulsión… Como ya lo había anunciado el ejecutivo estatal y la confirmó el titular de la Secretaría de Cultura y Artes, Víctor Vásquez Castillejos, llamado Víctor Cata, el llamado Comité de Autenticidad pasará a la historia, pues ya no intervendrá en la selección de los participantes en las fiestas de los Lunes del Cerro, pues serán —según el funcionario— 31 consejos interculturales quienes habrán de definirlo. El argumento del funcionario es que las personas que formaban el casi extinto Comité eran ajenas a las comunidades. Si bien aún no se definen las fechas para el lanzamiento de la convocatoria, los citados comités interculturales estarán integrados por 93 consejeros que serán elegidos en la misma, sostuvo Víctor Cata… En la semana, uno de los miembros ex officio del llamado Comité de Autenticidad, Víctor Vásquez Labastida, en entrevista con EL IMPARCIAL. El Mejor diario de Oaxaca, aclaró que el órgano citado no era quien elegía a las delegaciones, pues en el pasado sexenio era la esposa de quien fuera gobernador quien lo hacía… Muy nutrida la lista de 19 profesionistas: 11 mujeres y 8 hombres para el cargo de titular del Órganos de Auditoría y Fiscalización del Estado de Oaxaca (OAFEO), que tiene en sus manos la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso Local. Por su parte, en el Senado de la República sigue la puja para la designación del sustituto del magistrado “carnal” del Tribunal Estatal Electoral (TEEO), Raymundo Wilfrido López Vásquez, quien no puede vivir sin la ubre en la boca y se volvió a inscribir. Otro que tiene chamba, pero quiere pegarse a otro órgano para seguir sorbiendo es el consejero del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez, que también se inscribió para el cargo de magistrado… Pero hay personajes que siguen poniendo en alto el nombre de Oaxaca, como Luis Miguel Santibáñez Suárez, exfuncionario del IEEPCO que fue jefe de la Misión de Transparencia América Latina, en las elecciones de Estonia. El único mexicano que participó en las elecciones de este país báltico… Y hablando de elecciones son las mujeres quienes se anotan dentro de las aspirantes para la titularidad de Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, (DDHPO) donde se afirman que los dados están cargados y será una mujer del corral de la “Sosa Nostra”, a quien ya parece que le levantaron la canasta. Pero no hay que olvidar que el que traiciona una vez traiciona dos veces… Por cierto, la llamada Comisión Permanente de Derechos Humanos de la LXV Legislatura del Estado, que encabeza la anodina diputada Tania Caballero Navarro, ni siquiera pudo disimular el dedazo al cerrar antes de tiempo la convocatoria para cubrir el engaño. Y también para suplir al malogrado Guillermo Menchú, en la Auditoria Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), se perfila para dirigirla Cynthia Lizette Valle Génico, pues su trayectoria reúne el perfil requerido para tan importante encomienda… Ya parece que en cada inicio de semana las malas noticias del tema de seguridad se exacerban. El lunes se reportó la ejecución de un sujeto, presuntamente cholo, en el antiguo camino a Cuilápam, en Santa Cruz Xoxocotlán. Ello habría ocurrido el sábado anterior por la noche. El domingo, dos presuntos ladrones fueron golpeados y colgados en la comunidad de Chicapa de Castro. Dos miembros de la Sección 38 del sindicato petrolero fueron baleados en Salina Cruz. Juan Max P.R. de 51 años murió en el lugar; en tanto que su acompañante, Guillermo R.J.S., de 40 años resultó gravemente herido… Ese mismo día, el ganadero Nazario N., fue ejecutado en San Pedro Mixtepec. El lunes, un conductor del sitio Reforma, de nombre Avelino N., fue encontrado baleado y muerto adentro de su unidad frente a un antro en San Antonio de la Cal, mientras que el cadáver de una mujer fue localizado en terrenos de Santa María Atzompa, quien fue identificada como Lidia L.A. de 34 años de edad. Otra mujer fue ultimada en Santa María Petapa… La cosa no paró ahí. El martes, la muerte se volvió aparecer en Juchitán. Con el tiro de gracia fue localizado el cadáver de Manuel N., conocido como “El Capo”. El jueves, Fidel Alfredo H.V., de 28 años fue víctima de disparos de arma de fuego en la Colonia Mi Ranchito, de Santa Cruz Xoxocotlán, en tanto que su acompañante resultó mal herido. El viernes, fue localizado el cadáver de Justa S.C.I., de 26 años, en un predio descampado de San Antonino Castillo Velasco. El mismo día, otro ejecutado en Cheguigo, Juchitán. El viernes, justo en la conmemoración de los primeros 100 días de gobierno, hubo dos feminicidios más: Atenea L.R. de 27 años, maestra de kínder y Alejandra Muriel Reyes, de 30 años, fueron asesinadas en Salina Cruz. Los feminicidios suman 41… Tal como lo publicamos en nuestra edición del pasado lunes, sin rastro documental de su donación, se encuentran las 17 patrullas y 10 moto-patrullas que la empresa Lumo Financiera del Centro donó al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, que preside Francisco Martínez Neri en el 2022. Dichos vehículos debieron ser reportados por la dirección de Patrimonio, hoy en menudo embrollo, pero no. En la misma situación se encuentran bienes muebles e inmuebles que han sido donados, pero que no se encuentran registrados en la Plataforma Nacional de Transparencia. Y es que como ya hemos dicho, el ayuntamiento capitalino se encuentra de cabeza y eso que aún no se han aplicado responsabilidades penales por la sustracción ilegal de más de 400 automóviles, 350 motocicletas y otras tantas bicicletas, del encierro “Primavera”… Como dijimos la semana anterior, no basta con la renuncia voluntaria u obligada de los seis funcionarios, si lo que se trata es que respondan por sus actos frente a los órganos de justicia, además de investigar el hilo de la madeja de corrupción. Martínez Neri tiene colaboradores que no le sirven para un carajo, más que para censurar, como es el caso de ese “cerote, que ni informa ni comunica”, dijera el colega Jaime Velásquez, en referencia al coordinador de Comunicación Social, Adrián García Enríquez. O, ¿cómo se explica la caída del internet en la pasada sesión de Cabildo? Y fue justo cuando se ventilaban responsabilidades del “Cártel del despojo vehicular”, del corralón Primavera”, que denunció una regidora… Igual pasa en Comunicación del Gobierno del Estado, en donde no atan ni desatan. Capítulo aparte es la guerra de baja intensidad que, dicen fuentes internas, libran el consentido del edil Martínez Neri, el exguerrillero y titular de la Secretaría de Gobierno Municipal, Felipe Edgardo Canseco Ruiz, con la síndica primera, Nancy Belén Mota Figueroa, ambos contagiados por aquello que V.I. Lenin llamó “la enfermedad del infantilismo de izquierda”. Quisieran hacer la revolución, pero en sus bolsillos. En el caso de ésta última, su protegido y extitular de la Dirección de Movilidad, Fidel Velásquez Vargas, tiene ya tiempo de que ha sido señalado como presunto responsable de sustraer autopartes y hasta vehículos de los encierros municipales… Si bien, el gobierno de Jara Cruz sigue viendo el proyecto presidencial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), como una alternativa de desarrollo para el Sur-Sureste del país, hay quienes literal, tienen otros datos y están empecinados en seguirle sacando dinero al gobierno a costa de lo que sea. Se cumplieron dos semanas del bloqueo a los trabajos de la vía férrea del citado proyecto, en el tramo comprendido entre Mogoñé Viejo-Vixidu, por parte de vecinos y comuneros de Hierba Santa, Encinal, El Zarzal, Palomares y una decena más, aglutinados en la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), que encabeza ese viejo farsante de la lucha social, Carlos Beas Torres. Por si fuera poco, se han descubierto boyantes negocios entre políticos de la “Primavera Oaxaqueña”, con transportistas que están sacando ventaja sobre los trabajadores del volante y propietarios de camiones de Salina Cruz, en los trabajos del llamado “Rompeolas”… Y siguen los ajustes de cuentas, asesinatos, conatos de violencia y hasta autoatentados en la región triqui, que hace suponer lo que aquí hemos dicho siempre: la paz nunca llegará, pues un día el MULT se dice víctima y al otro día lo acusan de victimario. Veamos. El sábado anterior, la casa del dirigente del MULTI, Macario García Merino, fue atacada con armas de alto poder. El beligerante dirigente afirma que fueron los miembros de la dirección política del MULT los que atacaron su domicilio en Agua Fría, Copala. Y va más allá: da los nombres y apellidos. Emelia Ortiz García, Juan Domingo Pérez Castillo y Octavio de Jesús Díaz, de la dirección política de dicha organización social… Y hablando de los triquis. Se concretó finalmente la renuncia de Uriel Díaz Caballero a la dirigencia estatal del Partido Unidad Popular (PUP), luego de enfrentar una serie de cuestionamientos. Lo sustituye Saúl Pazos, hijo del desaparecido dirigente del MULT, Heriberto Pazos Ortiz, en la presidencia y Eleazar Ortiz, dirigente de dicha organización como secretario general… Como verdaderos orates andan los aspirantes a la presidencia municipal de Tuxtepec, quienes aprovechan cualquier foro por más pichurriento que sea para placearse. El primero es Miguel Ángel Vásquez, conocido en sus tiempos de reportero como “El Molote”, hoy abogado y huizachero, que goza del madrinazgo de su esposa Laura Estrada Mauro, secretaria de Bienestar en el gabinete de Salomón Jara. El otro es el eterno aspirante, Francisco Niño, actual delegado de Bienestar en La Cuenca, y el tercero es Irineo Molina Espinosa, que ya se decidió a seguir gobernando dicha cabecera, siendo oriundo de Chiltepec… Y es todo por hoy. Feliz domingo. Chupes ligeros, botana abundante y no me digan nada… mejor quédense callados.