Municipio cede en comodato la Estación de Ferrocarril
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Municipio cede en comodato la Estación de Ferrocarril

Al menos dos los bienes de Oaxaca de Juárez los operan instituciones de la Fundación Alfredo Helú


Municipio cede en comodato la Estación de Ferrocarril | El Imparcial de Oaxaca

Luego de un primer rechazo, el cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó otorgar en comodato (préstamo) el inmueble conocido como la antigua estación del ferrocarril al Museo Infantil de Oaxaca (MIO), este último parte de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca.

Fue el pasado jueves cuando el órgano colegiado aprobó por unanimidad la cesión de este bien municipal, el cual fue adquirido por el municipio en el año 2011 al entonces organismo público descentralizado Ferrocarriles Nacionales en Liquidación.

El comodato contempla como fecha de inicio la de la suscripción del contrato y como fecha de término el 31 de diciembre de 2024. Es decir, al concluir la actual administración municipal. 

La propuesta de comodato fue hecha por el presidente, Francisco Martínez Neri, quien hace unas semanas propuso el acuerdo para que inicialmente lo analizara la comisión de Hacienda, presidida por la regidora Judith Carreño. Tras el dictamen favorable de esta comisión, el comodato fue sometido a votación el 18 de mayo. Sin embargo, no alcanzó los votos necesarios.

En la última sesión ordinaria, Martínez Neri volvió a presentar la propuesta de comodato. Según ha explicado a EL IMPARCIAL el comodato es necesario, pues el municipio carece de recursos para el mantenimiento de este bien.

Fue en esta última sesión en la que el cabildo avaló ceder el inmueble municipal a este museo de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), ente que ya cuenta con otro bien municipal en préstamo: el inmueble en el que operan su biblioteca Andrés Henestrosa y la Casa de la Ciudad, y que se localiza en la calle Porfirio Díaz 115, en el centro histórico.

Previo al comodato, el ayuntamiento y la FAHHO han firmado al menos dos convenios de colaboración por los que el MIO opera en este bien (febrero de 2017 y enero de 2019) y en el que antes operó el Museo del Ferrocarril.

Además del museo, la FAHHO tiene en este sitio una sede de la Biblioteca Infantil BS y otros proyectos en los vagones.

Según el inventario de bienes de patrimonio público municipal, el espacio conocido como la antigua estación del ferrocarril o centro cultural Antigua Estación del Ferrocarril se localiza en la calzada Francisco I. Madero sin número, entre Privada Luna y Avenida Ferrocarril, en el barrio del Ex Marquesado. En el mismo inventario se detalla que tiene un valor 39 millones 104 mil 412.77 pesos y que su compra a Ferrocarriles Nacionales consta en el instrumento 17264, volumen 400, de fecha 30 de diciembre de 2011 y ante la fe del notario público 76 Gilberto Gamboa Medina.

Desde marzo de 2017 este espacio alberga al MIO, pero para lo cual fue necesaria una restauración con recursos públicos y privados: casi 45 millones de pesos fueron aportados por la Federación y el municipio y 5.4 millones los otorgó la fundación. 


 

Relacionadas: