Sigue “Lupita” conectada a un ventilador mecánico
Esperan familiares un milagro; le pasan alimentos mediante una intervención quirúrgica

“Lupita”, la bebé que tuvo muerte cerebral por una supuesta negligencia médica en el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, tuvo ayer una intervención quirúrgica a petición de los familiares para recibir medicamentos y alimentos sin riesgo de broncoaspiración.
Aunque la cirugía no cambia la situación neurológica de la bebé, los familiares pidieron dicha intervención y la mantendrán conectada a un ventilador mecánico en el nosocomio, a la espera de un milagro.
La tía de la bebé, Minerva López, explicó que la madre y el padre de su sobrina no desean autorizar la desconexión de Lupita, quien se mantiene en esas condiciones en el nosocomio desde el 7 de marzo.
Resaltó que de acuerdo a los médicos, la bebé se encuentra expuesta a cualquier infección hospitalaria por estar conectada a un ventilador mecánico y mantener por mucho tiempo su boca abierta.
Nota relacionada: Sigue grave Lupita; no hay fecha para “desconectarla”
La tía de la menor recordó que Esmeralda, la madre de Lupita, llegó al hospital Civil el 6 de marzo para iniciar su labor de parto, pero el personal decidió esperar a pesar de que se les había informado que la bebé tenía el cordón umbilical alrededor del cuello.
Fue hasta el día siguiente cuando a Esmeralda la intervinieron de manera urgente al presentar ruptura uterina, que generó muerte cerebral en Lupita y el retiro del útero de la madre que ya no podrá tener hijos.
Por esta presunta negligencia médica, la familia de Lupita acudió a la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO), cuyo personal acudió al Hospital Civil para constatar el estado de salud de la bebé y luego emplazar a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para dar los nombres de los trabajadores de salud que estuvieron involucrado en esta atención.
Esperamos un milagro, no queremos que la desconecten”, señaló la tía de Lupita, después de afirmar que también buscan segundas opiniones y la posibilidad de canalizarla a otras instancias.