Niega Diego Huerta plagio de su fotografía en grabado que había ganado certamen de Guelaguetza
El fotógrafo consideró que a Luis Fernando Ramírez, autor de la gráfica “Bordados de identidad y tradición, “lo están crucificando” en redes sociales y rechazó que exista o vaya a denunciar, pues la obra pudo o no estar inspirada en la suya, pero no se trató de plagio

El fotógrafo Diego Huerta negó que el grabado “Bordados de identidad y tradición”, obra con la que el artista Luis Fernando Ramírez García había ganado el primer lugar en el certamen del espectáculo Guelaguetza 2023, sea un plagio de una fotografía suya de 2015, en la que retrató a una joven de la Cuenca del Papaloapan y su indumentaria.
También rechazó que exista o interponga denuncia alguna por presunto plagio, pues explicó que la pieza de Ramírez García pudo o no haber estado inspirada en su fotografía, pero no se trata de una copia.
Este martes, la Secretaría de Turismo, organizadora del certamen para elegir la imagen del cartel promocional, dijo que el jurado decidió cambiar su veredicto del lunes y elegir una nueva pieza de entre las 10 finalistas, bajo el argumento de que la obra de Ramírez García tiene “similitudes” con la fotografía de Huerta, pero que no es un plagio. Asimismo, dijo que la decisión fue para “evitar una polémica que manche la edición de la Guelaguetza 2023”, programa turístico que año con año es publicitado como la “máxima fiesta de las y los oaxaqueños”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Se hacen bolas y “bajan” a la “imagen oficial” de La Guelaguetza

La nueva decisión iba a ser comunicada en las siguientes horas de ayer martes, pero hasta este mediodía no se ha dado a conocer.
Por la tarde de ayer, la secretaria de Turismo, Saymi Pineda, dijo a nombre del jurado calificador que la gráfica de Luis Fernando Ramírez estaba “inspirada” en la obra de Huerta. Aunque también reconoció que en la decisión pesó la inconformidad de usuarios de redes sociales, parte de los cuales “querían algo más alegre”.
En su transmisión hecha durante la mañana del martes, Diego Huerta consideró que al autor del grabado “lo están crucificando” en redes sociales. Al desmarcarse de todo gobierno, Huerta también criticó la postura de diversos medios de comunicación y usuarios de redes sociales que no hablaron ni se expresaron en la pasada administración, cuando el gobierno del estado, entonces a cargo de Alejandro Murat Hinojosa, sí usó sus fotografías sin consentimiento suyo ni su crédito.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Pintores convocan a rueda de prensa pero se niegan a declarar
En la premiación del lunes, Pineda dijo que el jurado estuvo conformado por las y los artistas Alma Patiño, Salime Lorena Gutiérrez Rodríguez, Guillermo Pacheco, Enrique Gijón, además del cronista de la ciudad de Oaxaca, Jorge Bueno Sánchez, y los especialistas en mercadotecnia Marco Alfredo González Torres y Juan Carlos Méndez Zamora.
El certamen de la imagen de la Guelaguetza 2023 arrastra ya varias irregularidades y fallas, debido a que inicialmente no se respetó la convocatoria, por exponer más obras (75) que las estipuladas (60). También por contar con un jurado distinto al que se planteó (que incluía al ya marginado Comité de Autenticidad) y cuyo fallo iba a ser inapelable. Igualmente, por premiar a una obra (la del segundo lugar) que ya había participado en 2022 y luego retirar ese premio para entregarlos a otro participante. Asimismo, por elevar el premio del primer lugar a 50 mil pesos, cuando inicialmente era de 25 mil.
Para la votación del público (primera parte de la elección), las obras iban a ser exhibidas en el portal del Palacio de Gobierno del 6 al 10 de marzo, pero solamente estuvieron el 6 y 7.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Obra ganadora del segundo lugar para la Guelaguetza 2023 fue descalificada