Vandalizan de nuevo Palacio de Gobierno
Luego del arresto de un “mariguano” por la Policía Municipal, se manifiestan violentamente en el Zócalo capitalino

Derivado del arresto de un pseudo normalista que escandalizaba en la vía pública y supuestamente bajo los efectos de la mariguana, sus compañeros, que han intensificado los bloqueos en la capital oaxaqueña, se manifestaron violentamente este domingo frente a Palacio de Gobierno en donde causaron destrozos y prendieron fuego a distintos materiales.
De acuerdo con el certificado médico emitido en el Cuartel de la Policía Municipal capitalina, se trata de Sahí Alfredo P. G., de 23 años de edad, quien fue arrestado ante la denuncia de una ciudadana que señaló a “este vicioso y vándalo” como responsable de un delito.
El joven opuso resistencia, lo que provocó forcejeos durante su traslado a los separos y con ello la fuerte movilización de estudiantes normalistas, quienes exigían la pronta liberación del infractor.

Édgar Gandarillas, funcionario de la Secretaría de Gobierno, se presentó al Cuartel de la Policía Municipal donde intervino para su liberación y posterior entrega a sus compañeros.
En la protesta, los estudiantes hicieron uso de bombas molotov, cohetes y piedras que lanzaron hacia el inmueble donde despacha el gobernador Salomón Jara Cruz.
En tanto, un adulto mayor que se atrevió a reclamar la actitud violenta de los jóvenes, fue sometido a golpes por los encapuchados y arrastrado a una jardinera.

Normalistas mantienen plantón
Desde el pasado 28 de enero, los normalistas mantienen un plantón en Armenta y López y Guerrero, ante la exigencia de más de 700 plazas automáticas al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
Anoche, el IEEPO rechazó de manera contundente toda forma de manifestación con violencia que atente contra derechos de terceros o en contra de las propias instituciones.
Precisó en un comunicado que el Instituto mantiene un diálogo abierto, transparente y en un marco de respeto al Estado de Derecho, que no debe ser vulnerado con acciones de confrontación e hizo un llamado a las y los estudiantes y egresados normalistas a encauzar sus planteamientos por la vía pacífica, legal y del entendimiento, sin dejarse manipular por intereses ajenos a sus causas.