En 100 días, 41 oaxaqueñas asesinadas violentamente
Valles Centrales encabeza la lista con 16 casos; le sigue el Istmo con nueve asesinatos

En el periodo correspondiente del 1 de diciembre de 2022 al 6 de marzo de 2023, se contabilizaron al menos 41 casos de mujeres asesinadas de manera violenta en el estado de Oaxaca.
De acuerdo con datos del seguimiento hemerográfico del Centro de Documentación del Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer), en el primer mes del gobierno de Salomón Jara Cruz, sumaron 13 mujeres asesinadas, mientras que en este 2023 ya suman 28 casos.
Por regiones, de estas 41 muertes violentas, Valles Centrales encabeza la lista con 16 casos, lo que representa el 39%, le sigue el Istmo de Tehuantepec con 9 sucesos (22%), después la Costa con 6 casos (15%).
Continúa la Cuenca del Papaloapan con 4 muertes violentas de mujeres (10%); la Sierra Sur con 3 casos (7%); la Cañada con 2 (5%) y la Mixteca con 1 caso (2%). La única región que no presenta incidencia es la Sierra Norte.
Te puede interesar: Parejas, exparejas o parientes, autores de asesinatos de mujeres
En 2023, 28 mujeres asesinadas con violencia
El documento señala que de las 28 muertes violentas de mujeres que se han registrado en lo que va de este 2023, la mayoría se concentró en los Valles Centrales con 13 casos, le sigue el Istmo con 6; la Cuenca del Papaloapan con 3; la Costa y la Sierra Sur con 2, mientras la Cañada y la Mixteca reportaron un caso, respectivamente.
Por edades, en 10 casos no se especifica; en 8 sucesos las víctimas tenían entre 30 a 44 años; en 5 casos tenían entre 19 a 29 años; 3 eran menores de 12 años, una entre los 13 a 18 años y una de más de 60 años.
De sus ocupaciones o profesión, en 25 casos no se especifica, una era regidora, una empleada y una ama de casa.
Con respecto a los lugares donde se localizaron sus cuerpos 10 estaban en una casa, cinco en un lote baldío o predio, tres en un camino de terracería, dos en la vía pública, dos en hospitales, también destacan tres que fueron encontrados en casas abandonadas, comercio o negocio, orilla de carretera, ríos o arroyos e interior de un autobús.
De sus presuntos agresores, en 17 casos no se especifica, en 8 casos se sospecha de algún pariente o familiar, en 3 casos de sus parejas o exparejas. Además, se destaca que a 12 las asesinaron con arma de fuego, 5 por golpes, 2 por apuñalamiento, 2 por quemaduras, una a machetazos y una por estrangulamiento.